Política Agrícola
politica_agricola
-
Sexenio “sin crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada”, asegura Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que durante la presente administración México no registró crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario. Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción,…
Leer más -
Productores de pequeña escala, principales proveedores de alimentos del país
En México, los productores de pequeña escala son los proveedores de alimentos de 54 millones de personas (41.1 por ciento de la población del país) y los principales generadores de agrobiodiversidad y variabilidad genética de cientos de cultivos, destacaron especialistas durante las conferencias, conversatorios y paneles del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2024. El consultor independiente Vicente…
Leer más -
Necesario cambiar modelo de consumo y abasto de agua para garantizar disponibilidad: especialistas
El problema de la suficiencia y disponibilidad de agua potable del presente y el futuro de las sociedades no reside en garantizar la oferta del líquido, sino en cambiar el modelo de consumo y abasto, se advirtió en la inauguración de los trabajos del Tercer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2024. Los sistemas agroalimentarios del mundo desde…
Leer más -
Presentan proyecto para limpiar océanos y sistemas lagunares
Para reducir las fuentes de contaminación de cuencas, sanear las aguas continentales que se vierten en los océanos y mantener sistemas lagunares limpios, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició los trabajos de coordinación para desarrollar el proyecto “Alianzas por el Océano”, que forma parte del Programa Integrado de Océanos Limpios y Saludables del Fondo para el Medio…
Leer más -
Mayoría Legislativa de Morena garantizará continuidad de programas para agro y prohibición a transgénicos, desde la Constitución
La mayoría calificada que obtendrá el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) en la Cámara de Diputados y la posibilidad de alcanzarla en el Senado de la República, garantizará la continuidad de los programas prioritarios para el campo y la prohibición de siembra de maíz trangénico, “una política de Estado transexenal”. De acuerdo con la más reciente información difundida por…
Leer más -
Reforzará sector tequila colaboración científica-técnica para producción sostenible
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, productores de agave y la industria tequilera nacional ampliarán la colaboración científica-técnica en el manejo de información satelital, digital y estadística, con el fin de emprender acciones preventivas en materia fitosanitaria, mejoramiento genético, producción sostenible y mejor planeación del cultivo de agave. En reunión de trabajo con el sector, el secretario Víctor Villalobos…
Leer más -
Ponen en operación Sistema de Farmacovigilancia de productos veterinarios
Para garantizar la eficacia, calidad y seguridad de los medicamentos utilizados en los animales y, con ello, coadyuvar a la producción de alimentos sanos y seguros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en operación el Sistema de Farmacovigilancia de productos veterinarios. El Sistema, creado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), busca identificar,…
Leer más -
Nuevo Sistema Nacional de Movilización Pecuaria ayudará a reducir riesgos zoosanitarios
Hoy inicia operaciones la nueva versión del Sistema Nacional de Movilización Pecuaria (Sinamope) que permitirá transitar hacia un esquema integral de trazabilidad que coadyuve a reducir riesgos zoosanitarios. Tener un sistema eficiente de trazabilidad, que permita identificar el origen del ganado, tratamiento veterinario y destino final, otorga certeza sobre la sanidad e inocuidad y en la calidad de los productos…
Leer más -
México avanza en el desarrollo sustentable y productivo de sus Zonas de Refugio Pesquero: Agricultura
México avanza en el desarrollo sustentable y productivo de sus Zonas de Refugio Pesquero (ZRP), que permite preservar la riqueza de los océanos, lograr una economía sostenible, incrementar el bienestar de las comunidades pesqueras y contribuir a la regeneración ambiental y a la autosuficiencia alimentaria, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al presidir el evento…
Leer más