Sanidad
sanidad
-
50% de exportadores cumple nuevos lineamientos de inocuidad de EU
Los agroexportadores mexicanos tendrán que adecuarse a la nueva ley de inocuidad de los alimentos de EU, que establece medidas más estrictas para la importación.
Leer más -
Incrementa 11.74 por ciento exportación de ganado en pie
En el presente ciclo de exportación que inició en septiembre de 2011 y concluye el 31 de agosto de 2012 se han exportado un millón 108 mil 803 cabezas de ganado en pie.
Leer más -
Trazabilidad: el ábrete sésamo de mercados internacionales exigentes
Hace posible ingresar a mercados estrictos como el asiático y el europeo; este año 800 exportadores del agro mexicano deberán contar con el sistema para vender a cadenas comerciales estadounidenses.
Leer más -
CENADUC: Olfato sanitario
La Unidad Canina, del SENASICA, coadyuva a garantizar el estatus sanitario de México a través de la detección oportuna del ingreso ilegal de alimentos en territorio nacional en los aeropuertos y aduanas.
Leer más -
Caravana para contener el HLB en cítricos
En Colima el HLB está presente en alrededor de 8 mil has citrícolas, de 22 mil has que se destinan a la actividad, por lo que Senasica puso en marcha la caravana “Todos contra el HLB".
Leer más -
Apunta México a Japón para colocar ovoproductos
México apunta al mercado japonés para colocar ovoproductos y busca abrir el mercado de Taiwan, donde hay 25 millones de habitantes, para cárnicos y otros productos agrícolas, por lo que realiza gestiones en materia sanitaria para ingresar a esos mercados, informó el Senasica.
Leer más -
Firmará México protocolos sanitarios con países de Asia para aumentar exportaciones de alimentos
Con la finalidad de avanzar en el establecimiento de protocolos de armonización y homologación de medidas zoo y fitosanitarias, e incrementar la exportación de productos agroalimentarios de México al mercado asiático, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inició una misión técnica a Taiwán, Corea y Japón.
Leer más -
La gripe aviar amenaza de nuevo: FAO
La FAO apremió este lunesa incrementar la preparación y vigilancia frente a una posible reaparición a gran escala del virus H5N1 de la gripe aviar altamente patógena, ante las señales que una cepa mutante de este mortífero virus se está extendiendo por Asia e incluso otras zonas, con un riesgo impredecible para la salud humana.
Leer más -
La papaya mexicana seguirá ingresando a EU con un incremento en los controles microbiológicos
Este jueves la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su siglas en inglés) emitió una alerta sobre la importación de las papayas de origen mexicano argumentando que desde mayo de 2011 a la fecha ha detectado la presencia de “Salmonella spp” en 33 muestras de un total de 211 (15.6%) procedentes de 28 empresas exportadoras.
Leer más