Sanidad
sanidad
-
Nueva amenaza para sanidad animal: gripe aviar A(H5N6) en Sudeste asiático
“El virus se ha detectado en varios lugares muy alejados unos de otros”: FAO Roma.- La reciente aparición de una cepa del virus de la gripe aviar en aves de corral en el Sudeste asiático, conocida como A(H5N6), representa una nueva amenaza para la sanidad animal y los medios de subsistencia y requiere un estrecho seguimiento, según advirtió hoy la…
Leer más -
Reforzarán México, Canadá y EUA estatus zoosanitario en América del Norte
Querétaro, Qro.- Enfocar de manera regional la salud animal coadyuva a fortalecer a América del Norte como potencia en la producción y exportación de productos cárnicos, a facilitar el intercambio comercial entre México, los Estados Unidos de América (EUA) y Canadá y a prevenir de manera integral la entrada de enfermedades exóticas en la región. Así lo consideró el director…
Leer más -
Reconocen investigadores de EUA técnicas mexicanas de control biológico contra HLB en cítricos
Técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), industriales e investigadores de cítricos de California reconocieron los esquemas de producción de insectos benéficos que se llevan a cabo en México para contrarrestar la presencia del Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), insecto que transmite el Huanglongbing (HLB) enfermedad que afecta a los cítricos. El…
Leer más -
Estiman erradicar influenza H7N3 en 2015
El Programa Temporal de Control y Erradicación del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H7N3 avanza satisfactoriamente, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y los productores avícolas estiman que para septiembre de 2015 México estará en posibilidad de declararse como libre del virus. Funcionarios del SENASICA se reunieron con integrantes de la…
Leer más -
La Reforma del campo esta en marcha: EMM
La Reforma del Campo está en proceso, acompañada y fortalecida con políticas públicas de alto impacto para crear una sinergia que transforme al sector, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez. En el marco de la conmemoración del Día del Médico Veterinario Zootecnista, el titular de la SAGARPA afirmó que las reformas…
Leer más -
Reconoce FDA a SAGARPA por colaboración en materia de inocuidad agroalimentaria
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) recibió un reconocimiento de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) por su “excepcional dedicación y experiencia científica para el desarrollo e implementación de una colaboración global, efectiva y sustentable para mejorar la protección de la salud pública”.…
Leer más -
Firman México y Estados Unidos carta de intención para fortalecer la inocuidad de alimentos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EU) firmaron hoy una “Declaración de intención para la cooperación en la alianza para la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados”. A…
Leer más -
México avanza en técnicas de control vs HLB
Destacan los avances en técnicas de control biológico contra el psílido asiático o Diaphorina citri, insecto que transmite el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) impartió un Curso-Taller de control biológico del Psílido Asiático de los Cítricos a técnicos de 10 países de América, involucrados en el manejo regional…
Leer más -
IICA llama a colocar la salud humana en el centro de la sanidad agropecuaria
San Luis Potosí, México.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, al participar en el séptimo Foro de Consulta sobre Reforma del Campo recomendó integrar la productividad, la salud humana y la competitividad bajo la sombrilla de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos. “La salud de la gente debe…
Leer más