Sin categoría
-
Secretaría de Salud informó la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)
La Secretaría de Salud informó, en un comunicado, la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. El texto señala que “la menor de tres años detectada con influenza aviar A(H5N1) residente de Durango falleció el día de hoy — este 8 de abril– a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección”. Explicó…
Leer más -
Desarrollan reactor biológico en chinampa de Xochimilco para tratar aguas residuales
Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico (laguna tipo HRAP) en la chinampa Nantli, ubicada en el Área Natural Protegida de Xochimilco, en la Ciudad de México. El objetivo de este grupo, liderado por María Teresa Orta Ledesma, del Instituto de Ingeniería (IIA), es generar agua de…
Leer más -
Legisladores organizarán foro para analizar impacto de gusano barrenador en la frontera sur de México
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que encabeza la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena), organizará en marzo el foro de análisis El gusano barrenador y sus impactos en la frontera sur”, con la finalidad de informar sobre las afecciones que puede ocasionar esa plaga al ganado y que ha puesto en alerta a estados como Chiapas y Tabasco. También se…
Leer más -
Feliz Navidad y próspero 2025 les desea imagenagropecuaria!
Leer más -
Ejidatarios obligados a vender tierras por falta de apoyo: UNTA
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) alertó que la falta de apoyo productivos obliga a los ejidatarios a vender sus tierras a particulares, generando la desaparición del ejido, ya que los apoyos del gobierno federal como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y fertilizantes no abordan de manera integral las necesidades del campo mexicano. A través de un comunicado…
Leer más -
Presupuesto rural del Ejecutivo prioriza rubro social y salud; productividad e infraestructura observan menor presupuesto
En el presupuesto para el medio rural de 2025, enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, destacan los recursos destinados al rubro social y salud, que en conjunto concentran 160 mil mdp (mdp); en tanto, vertientes como productividad e infraestructura contemplan, entre ambos, 143 mil mdp. Según esta propuesta, que será analizada y puede ser modificada por…
Leer más -
Llegar a temperatura de 3ºC en el planeta devastará economías: ONU
Si las políticas climáticas actuales no cambian, la temperatura del planeta se habrá elevado 3ºC con respecto a los niveles preindustriales para fin de siglo, desatando catástrofes que devastarán las economías, tenemos que limitar ese aumento a 1.5ºC, aseveró el secretario general de la ONU, António Guterres, en la Cumbre del G20, que tiene lugar en Río de Janeiro. En…
Leer más -
Presas de México al 64% de llenado, en promedio
Las 210 presas de almacenamiento más importantes de México continúan en recuperación y se ubican al 64% de llenado, con 80,171 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un déficit del 12%, respecto al promedio histórico, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, 57 presas aún tienen almacenamientos menores al 50%…
Leer más -
Reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos requieren mayor financiamiento
Organismos internacionales subrayaron la necesidad crítica de otorgar más financiamiento para impulsar los esfuerzos enfocados a reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos per cápita y alcanzar las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. La FAO estima que tan sólo en América Latina se pierden un 11,6% de los alimentos. En tanto, PNUMA calcula en…
Leer más