Biotecnologia

Analiza Monsanto resultado de experimentos en maíz transgénico realizados en México

José Manuel Madero Garza, presidente y director general de Latinoamerica Norte de la trasnacional, señaló que la información está siendo analizada y son procesos postcosecha muy largos, que tardan hasta 60 días, los enviamos hacia Estados Unidos, donde se analiza por parte de la compañía, y luego se entregará a las autoridades de México.

Al ser entrevistado en el marco de la Conferencia Magistral Adopción de los cultivos transgénicos 1996 a 2009, impacto y perspectivas futuras, el doctor Clive James, realizada el pasado 20 de julio, adelantó que “los resultados han sido positivos”, estamos preparando la información que vamos a entregar a las autoridades en dos semanas y en dos meses se entregarán todos los paquetes de información correspondientes a Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Madero Garza confió en que se pueda avanzar en el proceso para que el agricultor tome la opción y decida si es la tecnología que le sirve o no. En este sentido mencionó que hay países donde la adopción de este tipo de cultivos es de 80 o 99 por ciento, otros optan por lo convencional.

Respecto a si enseguida se entraría a la fase piloto, el directivo de Monsanto anotó que de acuerdo a la ley esto dependería de la decisión que las autoridades tomen.

Sin embargo, añadió que estas las tecnologías en las que estamos experimentando como país han sido validadas por 14 millones de agricultores en el mundo. No obstante, en nuestra compañía, dijo, “estamos abocados a cumplir cabalmente todas y cada una medidas de seguridad que establece el reglamento y la ley de bioseguridad”.

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button