En riego abasto de leche en México
El sector lechero en nuestro país se encuentra en una grave crisis debido al incremento del costo de produccion, por el aumento del precio en los granos y forrajes para alimentar a las vacas, tan sólo el precio de los granos ha llegado a costar hasta un 100% más al igual que los forrajes debido a la sequía.
La leche que ingresa a nuestro país pone en desventaja a la lechería nacional porque el producto viene con un precio muy por debajo del costo de producción, por lo cual los compradores de leche tienen la alternativa de importar productos lácteos a precios muy bajos, lo cual vuelve poco competitivo al sector y a los ganaderos.
Dicha dependencia es un gran riesgo para los consumidores mexicanos, ya que en abasto no esta garantizado en el futuro y la leche es un alimento básico en nuestra dieta.
En los países productores de leche existen políticas agropecuarias a largo plazo que protegen al sector productivo contra este tipo de importaciones, pero sobre todo de los vaivenes estrepitosos del mercado, ya que buscan impulsar y proteger a su sector primario y favorecer el empleo en sus países.
En México se producen 10 mil 700 millones de litros de leche anuales según datos de Sagarpa, los cuales se producen cada vez en un número menor de establos.
“En estos momentos de crisis se requiere el apoyo decidido de las autoridades a los ganaderos, para que no se sigan matando a las vacas y perdiendo establos, pero lo más importante la generación de empleos que tanto necesita nuestro país sobre todo a nivel rural, es necesario que se frene la importación de productos lácteos que sólo ayudan a que otros países salgan adelante”, comentó Vicente Gómez Cobo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros A.C.
Para lograr superar esta grave crisis se requiere de un gran esfuerzo por los industriales y el gobierno para instrumentar políticas públicas de corto, mediano y largo plazo, que permitan un justo equilibrio entre el costo de producción y el precio que impone la oferta-demanda aunado a la regularización de las importaciones de productos lácteos para fortalecer a los ganaderos lecheros del país.
Fuente: Anglac