Aumenta exportación de café y sus derivados
Las exportaciones de café y sus derivados fue de 942 millones de dólares al término del 2012, un aumento del 11.9 por ciento con respecto al 2011, cuando se ubicó en 842 millones de dólares.
Así lo informó Gabriel Padilla Maya, coordinador general de promoción comercial y fomento a las exportaciones de la Sagarpa, quien comentó que el sector está creciendo y el interés es mostrar que México sigue siendo un país de proveeduría de café para el mundo, sobre todo hacia los Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania, Italia, Puerto Rico y Japón.
Durante la presentación de la segunda edición de la Cumbre Latinoamericana del Café, que se realizará en Puebla, anotó que ante la caída de los precios del aromático, la dependencia que encabeza promueve la certificación del café para evitar que éstos se ubiquen por debajo del referente internacional.
En tanto, José Luis González Padilla, representante de Sagarpa, hincapié en que con el cambio en las reglas de operación de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural y Alimentación (Sagarpa) para este año, 70 por ciento del presupuesto destinado para el Programa de Fomento Productivo de Apoyo al Café, 350 millones de pesos, se otorgará con base en productividad y no por superficie sembrada.
Por su parte, Jesús Rojas, representante de Grupo Nestlé México, detalló que la firma estableció, en septiembre pasado, un convenio de colaboración con mil 300 productores de Puebla, quienes recibirán asistencia técnica y capacitación. Los cafeticultores deberán implementar el Código de conducta para la comunidad cafetalera y se contempla la compra de 2 mil toneladas de café oro.
La Compañía ha apoyado aproximadamente a 5,000 productores de diferentes estados del país, Chapas, Puebla, Guerrero, Veracruz y Puebla.
Gabriel Padilla destacó que hay una alianza estratégica con industriales y productores para hacer la promoción y el consumo, dar a conocer las calidades, aromas y sabores del café de altura que existen en las distintas zonas productoras.
La directora general de la Cumbre Latinoamericana del Café, Luz María Osuna Delgado, detalló que ésta se realizará del 1 al 3 de agosto del presente año en Puebla, y se espera la participación de representantes de toda la cadena y de 13 países latinoamericanos.