Aumenta pago al productor por litro de leche
Reciben 60 centavos más por litro de leche que le vende a la paraestatal· Es retroactivo al 11 de abril del presente año.
Con el apoyo económico de la Secretaría de Agricultura, LICONSA incrementó en 60 centavos más el precio de litro de leche que paga a los productores de este lácteo, por lo que reciben 6.20 pesos por cada litro que le entregan a la paraestatal y es retroactivo al 11 de abril del presente año, lo que sin lugar a dudas es una medida que motiva al sector lechero del país, informó el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Oswaldo Cházaro Montalvo.
Luego de las gestiones realizadas por esta organización, se logró que se aprobara el apoyo a LICONSA para mantener la captación de leche nacional, de tal forma que con el presupuesto de SAGARPA los productores de leche que le proveen de este importante alimento reciban este aumento.
El dirigente ganadero recordó que los productores de leche del país, especialmente los pequeños ganaderos, han sufrido la descapitalización de su actividad debido al encarecimiento de los insumos que utilizan para la producción de leche, particularmente los alimentos, y los bajos precios que reciben por su producto de parte de la industria.
Comentó que en los últimos años, una opción importante para la comercialización de la leche de los pequeños ganaderos ha sido la empresa paraestatal LICONSA, la cual ha captado leche nacional en forma creciente, cada año, hasta alcanzar un volumen de 700 millones de litros de leche.
Dijo que considerando la nula rentabilidad de la actividad y el cierre de cientos de establos en el país, la CNOG ha demandado un incremento en el precio que se paga a los productores por parte de la industria, especialmente ahora que los precios internacionales de la leche van a la alza, y que los precios al consumidor no sólo se han mantenido sino que se han incrementado.
En el caso de los pequeños productores que le entregan leche a LICONSA, a pesar de la insistencia de los productores, no se había tenido respuesta de la empresa, ya que se encuentra impedida por razones presupuestales toda vez que los recursos con los que opera son establecidos en la Ley de Egresos.
Finalmente, destacó que este incremento que beneficia a los productores de leche del país, merece un reconocimiento al titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, y al Coordinador General de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, por el esfuerzo que han puesto para hacer rentable la actividad ganadera y en particular la lechera.
Fuente: CNOG