México, sede de la Conferencia Regional de la FAO para AL y el Caribe en 2016
Santiago de Chile.- Ministros y jefes de Delegaciones de América Latina y el Caribe eligieron a México como país sede de la XXXIV Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, a realizarse en 2016.
La propuesta inicial, realizada por Ecuador y Guyana, recibió la aprobación unánime de los representantes de los 30 países participantes en la XXXIII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, celebrada en esta capital chilena.
Con la representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, el subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez, subrayó que esta es una distinción para México, por lo que se trabajará en temas comunes del sector agroalimentario para recuperar el liderazgo en la región.
Puntualizó que la agricultura juega un papel fundamental en el fortalecimiento del empleo, la generación de ingresos y la reducción de la pobreza en el ámbito rural.
A nombre de México, el funcionario de la SAGARPA destacó los esfuerzos de impulso al sector agropecuario y pesquero que realiza el Gobierno de la República, y explicó el proceso que se sigue en nuestro país con el fin de concretar la Reforma para la Transformación del Campo, en el contexto de las reformas estructurales puestas en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto.
Recordó que la SAGARPA fue designada por el Gobierno de México como enlace institucional con la FAO, a efecto de que de manera coordinada se busquen las alternativas y los instrumentos para que el campo sea un sector estratégico que contribuya a reducir la pobreza e incida en el desarrollo regional.
En el marco de la Conferencia Regional de la FAO, se dio a conocer el informe del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria, del cual México forma parte y ha sido un referente en la aplicación del Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) y de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Gobierno Federal.
El subsecretario Arturo Osornio participó en el panel “Desafíos para el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe”, en el que compartió la experiencia de México en temas como cambio climático y mitigación de fenómenos naturales.
En la reunión de ministros y jefes de Delegaciones, presidida por el director general de la FAO, José Graziano da Silva, se abordaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los temas de agricultura familiar, erradicación del hambre y nutrición, así como los riesgos de cambio climático, sanitarios y de mercado a nivel global.
Fuente: Sagarpa