Agro Global

Sufren 840 millones de personas subalimentación crónica

Más de 840 millones de personas en el mundo, sufren subalimentación crónica, con un descenso de la proporción de personas subalimentadas de tan solo un 17 por ciento desde principios de la década de1990.

La malnutrición es responsable de aproximadamente la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años de edad, con la pérdida de más de tres millones de vidas cada año, esto lo dio a conocer José Graziano da Silva, director general de la FAO.

Las diversas formas de malnutrición a menudo se superponen y pueden coexistir dentro de un mismo país e incluso dentro del mismo hogar. Cerca de 160 millones de niños menores de cinco años sufren retraso del crecimiento o malnutrición crónica, mientras que más de 2 000 millones de personas padecen una o más deficiencias de micronutrientes. Al mismo tiempo, otros 500 millones son obesos.

Con cientos de millones de personas en todo el mundo que siguen padeciendo hambre y malnutrición, los gobiernos deberán asumir compromisos más firmes en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN-2) para garantizar una alimentación más saludable para todos, afirmaron los responsables de la FAO y la OMS.

Reunión intergubernamental mundial de alto nivel, la CIN-2 tendrá lugar en Roma del 19 al 21 de noviembre de 2014. Está coorganizada por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a otras organizaciones internacionales y de las Naciones Unidas con el tema:. “Mejor nutrición, mejor vida”.

Desde la primera conferencia internacional sobre nutrición celebrada en 1992, “se han logrado avances importantes en la lucha contra el hambre y la malnutrición, pero este progreso ha sido insuficiente y desigual”, según el Director General de la FAO, José Graziano da Silva.

“Uno de los objetivos de la conferencia (CIN-2) es aportar la base científica para políticas adecuadas de nutrición que promuevan la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos y al mismo tiempo promuevan la salud”, señaló la Directora General de la OMS, Margaret Chan, en un mensaje de vídeo preparado para la conferencia de prensa.

Chan indicó que entre las cuestiones importantes que los participantes en la CIN-2 deben plantearse figura la siguiente: “¿Por qué es la subalimentación severa y la obesidad pueden coexistir en el mismo país y en la misma comunidad”

La responsable de la OMS subrayó también la necesidad de considerar las implicaciones para la salud y el medio ambiente de otra tendencia reciente: “el rápido aumento de la demanda de carne y otros productos animales, que coincide con el aumento de los niveles de ingresos”.

“La nutrición sigue siendo una desafío urgente y apremiante y abordarla una tarea compleja”, dijo Graziano da Silva. “La nutrición es una cuestión pública que impacta en la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos y la salud”.

Graziano da Silva puso de relieve los altos costes sociales y económicos que representan una carga para la sociedad. “Las estimaciones –explicó- apuntan a una pérdida de hasta el 5 por ciento de los ingresos globales anuales en términos de menor productividad y gastos sanitarios. Esto supone aproximadamente 3,5 billones de dólares EEUU, -el equivalente a 500 dólares por persona-, una cantidad de dinero enorme y un elevado coste a pagar”.

Los esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria y nutrición siguen viéndose obstaculizados por problemas de gobernanza, como el bajo compromiso político, acuerdos institucionales débiles y falta de coordinación y participación adecuada de las partes interesadas, según enfatizaron la FAO y la OMS.

Entre otros retos clave figuran los volátiles precios internacionales de los alimentos, agravados por el aumento de la dependencia de los mercados mundiales y las importaciones de alimentos, la baja productividad agrícola, acentuada por el cambio climático, y las pérdidas y desperdicio de alimentos posteriores a la cosecha

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button