Campaña nacional de apoyo a 5 millones de jornaleros agrícolas, anuncia CIOAC
El Pleno de CIOAC aprobó una Campaña Nacional de Apoyo y Solidaridad con las demandas de los obreros agrícolas de San Quintín, Baja California y en contra de las empresas trasnacionales y nacionales que abusan de este sector así como en contra de los gobiernos federal y estatales que con apoyo de centrales sindicales oficiales como la CTM, la CNC, la CROM y la CROC administran contratos de protección que violan los derechos elementales de estos trabajadores.
En el marco de su LXXXIX Pleno de Consejo Nacional, Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), anunció una campaña nacional de apoyo a los más de 5 millones de jornaleros agrícolas que hay en México.
Cuestionó la amnesia gubernamental entorno a las violaciones a sus derechos humanos que, por décadas, han sufrido los jornaleros agrícolas al impedírseles una sindicalización libre y no maniatada como la actual en poder de organizaciones como la CTM, la CNC, la CROM y la CROC.
El dirigente defendió el derecho político de los agremiados a la CIOAC y de los pobladores del medio rural a apoyar y hacer alianza, en municipios o estados, con candidatos afines a sus intereses sociales que sí garanticen resultados una vez que asuman el cargo para el que se están postulando.
Por otro lado, alertó sobre la existencia de organizaciones campesinas entreguistas que buscan acordar con el Gobierno Federal acciones inmediatas para el campo que sustituyan a una Reforma Estructural Integral para el Campo la cual es urgente ante la realidad de pobreza, marginación y olvido de este sector productivo del país.
Criticó a las organizaciones campesinas que ante la determinación del Gobierno Federal de que no habrá Reforma Estructural para el Campo, éstas se quieren conformar con “parches” denominadas como “acciones inmediatas” pero “CIOAC no puede conformarse con eso”.
En esta decisión de protesta al conformismo de más de tres décadas de políticas neoliberales, entra el reciente proceso electoral que culminará en junio próximo por lo que, Federico Ovalle Vaquera, anunció que su militancia diversa en filiación partidista, ha decidido apoyar candidaturas y no partidos políticos.
Detalló que lo anterior es tras analizar el desprestigio de la clase política ante las mentiras de este sector, el abandono de los partidos políticos a sus ideas y principios; a la falta de identidad con los proyectos así como a las peleas y culpas de estos “en busca de un mérito a la medalla de oro a la corrupción”.
Fuente:CIOAC