Bandeja de entrada

Partidos políticos sin planteamientos para el campo

Miles de campesinos procedentes de distintas entidades del país y de diferentes organizaciones se manifestaron en las inmediaciones de la Residencia Oficial de Los Pinos para demandar que se cumpla la palabra empeñada hace un año y se promueva y apruebe la reforma del campo.

Los distintos contingentes partieron de la Glorieta de la Columna del Ángel de la Independencia y se dirigieron a Los Pinos para exigir que haya una verdadera atención al sector rural, el cual permanece abandonado ante la falta de apoyo gubernamental, señalaron los dirigentes agrarios.

El líder de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, recalcó que el hartazgo en el campo crece día a día, por lo que el enojo no sólo es contra el gobierno federal, sino que abarca a toda la clase política y por supuestos los partidos políticos.

Subrayó que esta situación sin duda se reflejará en el resultado de las elecciones del próximo 7 de junio, al exponer que “el resultado de las elecciones arrastra a todos por igual, hay un profundo desdén por los partidos políticos, no creemos que nos representen, no creemos que estén planteando absolutamente nada que tenga que ver con el desarrollo para el campo”.

El ex coordinador del Congreso Agrario Permanente, opinó que a poco menos de dos mes de que concluya el proceso electoral, “yo creo que va haber un desdén hacia la votación y yo creo que hay un mayor desdén hacia lo que representan los partidos”, pues definitivamente el divorcio de la clase política respecto a los ciudadanos está más que confirmada con la aprobación de las reformas aprobadas en este tiempo, que están dirigidas para beneficiar a un pequeño grupo de empresarios.

Gómez Garay apuntó respecto a la manifestación, dijo que está tuvo que realizarse a fin de que los campesinos tienen que hacerse visibles ante el régimen, pues a la fecha no se ha tomado en cuenta los planteamientos para poder arribar a la reforma que el campo mexicanos necesita desde hace muchos años.

Dijo que hasta el momento “no se han dado los pasos suficientes” para atender al sector primario de la economía, de otra manera ya se hubiera corregido el grave rezago que existe, y cuando desafortunadamente este se ha profundizado con la actual administración federal.

De allí que criticó lo que nombró como el desdén con que se trata actualmente a los campesinos, ya que los avances que se declaran en los discursos gubernamentales no se reflejan en los hechos, sino que los oídos sordos del régimen se mantienen cuando se trata de atender los reclamos campesinos.

Apuntó finalmente que el rezago social se mantiene pese a la ejecución de la Cruzada contra el Hambre; y el programa de vivienda rural se “encuentra prácticamente desfondado” pues carece de recursos, lo que vienen a ser sólo dos botones de muestra de la forma en que el actual régimen atiende al sector agrario nacional.

Entre las organizaciones que se manifestaron este lunes se incluyó además de la UGOCP, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional, Central Campesinas Cardenista, Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos; la Unión General de Obreros y  Campesinos de México “Jacinto López”, entre otras.

Fuente: Codics

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button