Alemania destina 350 mdp para la protección de 14 ANP

Alemania destinará 15 millones de euros (cerca de 350 millones de pesos) para la protección de 14 Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México.
El Banco Alemán (KfW), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), firmaron los contratos de formalización e instrumentación del proyecto “Sierra y Mar”.
Es la primera iniciativa de cooperación financiera entre estos países en el ámbito de protección de los recursos naturales.
Las ANP beneficiadas están ubicadas en las regiones Noreste y Sierra Madre Oriental, Planicie Costera y Golfo de México, y Centro y Eje Neovolcánico.
La implementación de este programa tendrá una duración aproximada de cinco años e iniciará a principios de 2019. Los recursos se canalizarán a través del FMCN, lo que contribuirá a la sostenibilidad financiera de estas áreas.
“Sierra y Mar” busca impulsar alternativas para un desarrollo económico sustentable para las comunidades locales, desarrollar instrumentos de planeación, dotar de infraestructura, equipamiento, impulsar el desarrollo de capacidades y educación ambiental
KfW, encargado de la implementación de la cooperación financiera, ha apoyado por más de 50 años al Gobierno de Alemania en la consecución de sus objetivos de política de desarrollo y cooperación internacional.
Su función, en nombre del Gobierno alemán, en particular del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMX) y la Unión Europea (UE), es la de fomentar y acompañar programas y proyectos con entidades predominantemente estatales de países en desarrollo y países emergentes, como institución especializada en política de desarrollo y como un banco experimentado.
Tan sólo en 2017, KfW comprometió ocho mil 200 millones de euros (alrededor de 200 mil pesos), destinados a 420 nuevos proyectos en todo el mundo.
La Conanp destacó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones nacionales e internacionales y de la sociedad civil para la conservación del patrimonio natural de todos los mexicanos.