Hongos fertilizadores naturales

La palabra micorriza, de origen griego, representa la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Como en muchas relaciones simbióticas, ambos participantes obtienen beneficios.
La tierra contiene vida, y son, los organismos que en ella habitan los que hacen posible su fertilidad natural. El hongo formador de “micorrizas” envuelve las raíces de las plantas y las penetra de forma intracelular para formar un sistema de interconexión subterránea entre las raíces de la misma o de diferente especie de planta.
Esta red permite, bajo ciertas condiciones, un libre flujo de nutrimentos hacia las plantas hospederas y entre las raíces de las plantas interconectadas, así es como la micorriza establece una gran unión bajo el suelo entre plantas y ofrece a la planta hospedera y al ecosistema, diferentes beneficios en términos de sobrevivencia y funcionamiento.
Este sistema natural de fertilización está siendo replicado por la agroecología que intenta imitar al máximo los ciclos naturales del propio ecosistema conservando la diversidad microbiana de los suelos que es fuente de equilibrio, salud y productividad para ellos.
Entre los beneficios que aporta a la agricultura el empleo de micorrizas cultivadas para su uso como biofertilizante, se encuentra:
En el ámbito agrícola y/o forestal, las plantas se vuelven más resistentes ante la falta de agua, de nutrimentos y al ataque de plagas.
La planta mejora en la absorción de nutrientes.
Reduce la degradación del agroecosistema.
Las micorrizas son una alternativa sustentable al uso de fertilizantes químicos.
Reduce los costos por empleo de fertilizantes químicos.
El INIFAP ha investigado el uso de micorrizas como biofertilizante en plantas de maíz, en él sugiere que el uso de microorganismos benéficos o “biofertilizantes microbianos” son una opción para que el productor pueda mejorar la nutrición de sus cultivos, reducir los costos de producción y disminuir la contaminación en suelos y mantos freáticos por el uso de fertilizantes químicos.
Las micorrizas se suman a las acciones sustentables que se emplean en el sector productor de alimentos para fortalecerlo y consolidarlo.
Fuente: Sagarpa