Establece ONU un nuevo año internacional y dos días dedicados a la alimentación y la agricultura
La FAO aplaude la decisión adoptada por las Naciones Unidas de crear dos nuevos días internacionales y un año internacional dedicados a cuestiones directamente relacionadas con la alimentación y la agricultura.
La Asamblea General de la ONU adoptó resoluciones que designan el año 2021 como Año Internacional de las Frutas y Hortalizas, el 21 de mayo como Día Internacional del Té y el 29 de septiembre como Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en respuesta a las peticiones formuladas por la Conferencia de la FAO.
“Sin una dieta saludable, no podemos esperar el poner fin a la malnutrición, y no erradicaremos el hambre a menos que reduzcamos las pérdidas de alimentos. Al destacar el valor de las frutas y hortalizas y el daño causado por la pérdida y el desperdicio de alimentos, las Naciones Unidas han dado un paso decisivo para promover sistemas alimentarios más justos, ecológicos y eficientes”, aseguró la Directora General Adjunta de la FAO para Clima y Recursos Naturales, Maria Helena Semedo. “Rendir tributo al té -añadió- es un merecido homenaje a las legiones de pequeños agricultores que ayudan a producir la que es la bebida favorita del mundo, después del agua”.
Otras resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU se centran en los progresos y retos relacionados con la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición; el desarrollo sostenible de las montañas; el papel de la tecnología agrícola; la importancia de las fibras vegetales naturales para los medios de subsistencia y el medio ambiente, y la necesidad de erradicar la pobreza rural.