Científicos chinos secuencian genoma del pepino
El pepino es parte de la familia botánica de las cucurbitáceas, que también incluye al melón, la sandía, la calabaza y el calabacín. En conjunto, las cosechas de cucurbitáceas utilizan nueve millones de hectáreas de tierra y producen 184 millones de toneladas de fruta,vegetales y semillas cada año.
Los científicos, dirigidos por Jun Wang, utilizaron tanto métodos de secuenciación del ADN tradicionales como tecnologías de secuenciación de última generación para reconstruir el genoma del pepino. Ésta es la primera vez que se utilizan los datos de última generación en el ensamblaje inicial del genoma de una planta. El genoma del pepino tiene 245 millones de pares de bases, similar al genoma del arroz, que tiene 389 millones de pares de bases.
Artículo disponible en:
http://www.nature.com/ng/journal/vaop/ncurrent/full/ng.
475.html
Fuente: Agrobio