Biotecnologia

Maíz transgénico, más allá de la manipulación de genes

 A un mes de que se tengan los primeros resultados de estos experimentos, la polémica resurge entre defensores y opositores a esta tecnología. Los primeros afirman que éstos servirán para conocer más acerca de los beneficios de los transgénicos, otros aseveran que no se realizan sobre bases científicas y son una farsa.

La afectación sobre las variedades criollas ya se está dando porque la polinización no se puede contener,  dicen algunos; otros consideran que la presencia transgénica no tendría porque afectar a los criollos de manera distinta que los maíces híbridos convencionales.

Especialistas refieren que sin los transgénicos el país no podrá aumentar la productividad y producción de maíz y ser competitivo; en contraparte otros expertos destacan que con los materiales y técnicas convencionales se podría resolver este problema.

Unos dicen que los beneficios de los transgénicos en cuanto reducir el uso de agroquímicos y combatir plagas y enfermedades que afectan al campo mexicano son notables; otros argumentan que estos no se dan e incluso se están generando resistencias en algunos países donde se emplean. 

De parte del sector agroindustrial anota que nuestro país necesita a los transgénicos para ser autosuficiente, mientras que científicos y organismos no gubernamentales señalan que crecerá la dependencia y los beneficiados serán las principales empresas trasnacionales que sólo buscan beneficios económicos.

Quienes defienden el uso de materiales transgénicos exponen que éstos pueden coexistir con los criollos y que además se delimitarán las áreas donde no se podrán cultivar; quienes se oponen consideran que atentan contra la biodiversidad en un país que en su conjunto es centro de origen del maíz.

La discusión está abierta y va más allá de la propia manipulación de genes. En este boletín especial sobre transgénicos en México difundimos algunas voces para contribuir al debate y reflexión sobre el tema.

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button