Agro GlobalComercializacionGalería principalOrgánicos y ExóticosPolítica Agrícola

Sale primer embarque de tequila 100% agave hacia China

Son apenas seis mil 938 cajas, pero la expectativa de exportación es de 10 millones litros en los próximos cinco años.

Este viernes México enviará los primeros nueve contenedores de la bebida, con un valor comercial de alrededor de 5.5 millones de pesos, en beneficio de productores y agroindustriales de tequila de los 181 municipios que poseen la denominación de origen, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)

Este primer embarque es de seis mil 938 cajas que representan un valor comercial de alrededor de 5.5 millones pesos, en beneficio de productores y agroindustriales de tequila de las regiones con denominación de origen —125 municipios de Jalisco, 30 de Michoacán, siete de Guanajuato, ocho de Nayarit y 11 de Tamaulipas.

Cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT) destacan que la expectativa de exportación de la bebida agavácea al mercado chino es de 10 millones litros en los próximos cinco años, por lo que la nación asiática se convertirá en el segundo destino comercial más importante del tequila, después de Estados Unidos.

La Sagarpa también refirió que está por iniciar la exportación de carne de cerdo mexicano al mercado chino y continúan los avances en los trabajos técnicos protocolarios fito y zoosanitarios para la entrada de mango, limón mexicano y berries, así como aguacate, espárragos, cebollín, nuez, azúcar, frutas tropicales y carne de bovino, señaló.

El coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, afirmó que esta respuesta favorable de las autoridades de la República Popular China para fortalecer el intercambio comercial entre ambas naciones, es una muestra clara del compromiso de los acuerdos y la voluntad política de los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping.

En este contexto, la visita ex profeso a ese país, del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, acompañado por una delegación de productores y empresarios del sector, con el propósito de llevar a cabo reuniones de trabajo bilaterales con los ministros de Agricultura, de Comercio y de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentenaria (AQSIQ) y el viceministro de Salud, ya dio los primeros resultados positivos, subrayó.

Detalló que en el caso concreto del tequila 100 por ciento agave, las autoridades mexicanas entregaron toda la información técnica y científica, así como las facilidades para la visita de una delegación con representantes de la AQSIQ a México, lo cual concluyó en una resolución favorable para la bebida mexicana por parte del Ministerio de Salud de China.

El director general del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, detalló que luego de la respuesta favorable de las autoridades de China, se hicieron los contactos con las asociaciones de importadores chinos -para poder abrir el camino y en paralelo llevar a cabo campañas de promoción en un mercado nuevo que no conoce hasta este momento el tequila de calidad mexicano.

En 2012, productores y agroindustriales de México exportaron 410 mil litros de la categoría tequila a China —que no es 100 por ciento agave—, cantidad modesta si se considera un mercado con mil 300 millones de habitantes y un creciente aumento de la clase media con poder adquisitivo.

Fuente: Sagarpa

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button