AgronegociosComercializacionMedio AmbientePolítica Agrícola

Roya y frío pegarán a la cosecha del café

La cosecha se estima en 3.8 millones de sacos; en Chiapas disminuirá 50% por la presencia de roya.

Roya y frentes fríos afectarán la cosecha de café en México, que se espera sea menor al ciclo pasado cuando alcanzó 4.3 millones. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) proyecta que sea de 3.8 millones de sacos, lo que coincide con los nuevos reportes de las regiones donde se observa una disminución.

En Chiapas las afectaciones por el hongo de la roya son mayores de lo que se esperaba, por lo cual se estima la cosecha en no más del 50 por ciento respecto a años anteriores, además la enfermedad se ha expandido a más regiones cafetaleras. Incluso, en Oaxaca se empiezan a tener afectaciones en varias regiones, lo que ocasiona alarma entre los productores.

Lo anterior se planteó en una reunión, realizada el pasado martes en la Ciudad de México, a la que asistieron representantes de organizaciones de productores de café de varios estados cafetaleros como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero y donde se analizó la situación de la cosecha de café en nuestro país, correspondiente al ciclo 2013-14.

El asesor general de la Coordinadora Nacional De Organizaciones Cafetaleras(Cnoc), Fernando Celis Callejas, difundió en un comunicado que dicha reunión se expuso que en el norte de Veracruz, Puebla y otros estados como Hidalgo y San Luis Potosí sobre el Golfo se está retrasando la cosecha por los mayores fríos que se están teniendo, lo cual dificulta la recolección y el beneficiado del café. Además, existe temor ante el pronóstico de que continuarán los fuertes fríos.

Los productores de café acordaron demandar al gobierno federal, a través de la Sagarpa, que se elabore de inmediato una evaluación y dictamen de las afectaciones por la roya y que se tenga un dictamen sobre las causas de que no hubiera resultados positivos del Programa contra la roya que manejo la dependencia, y que se deslinden las responsabilidades de los funcionarios involucrados. Además que se definan las medidas que se tomaran para enfrentar este problema.

Insistieron en que debe definirse el Programa Emergente de mil 800 millones de pesos en apoyos fiscales que permita suplir parte de los ingresos perdidos por bajos precios, afectaciones en la producción por la roya y otras afectaciones climatológicas y además por la apreciación del peso.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button