Agro Global

Firman México y la FAO Marco de Prioridades de País 2014-2018

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), UNFPA, ONU-Habitat y UNICEF, firmaron los instrumentos de cooperación respectivos que identifican las prioridades para el trabajo a desarrollar con el Gobierno de México durante el periodo 2014-2018.

La relación que México ha establecido con el Sistema de Naciones Unidas ha permitido identificar espacios de trabajo comunes para potenciar el trabajo del país y para aprovechar este potencial en beneficio de otros países” señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, durante la ceremonia de firma conjunta, con la presencia de los Representantes de las Agencias en México y de Marcia de Castro, Coordinadora Residente del sistema de Naciones Unidas, y testigo de honor del evento.

Nuria Urquía, Representante de la FAO en México y Juan Manuel Valle, Director Ejecutivo de AMEXCID, firmaron el Marco de Prioridades de País (MPP) de la FAO en México, un documento que definirá los ejes de colaboración conjunta para los próximos cuatro años, y considera los postulados contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Marco de Cooperación con Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD) y los nuevos objetivos estratégicos de la FAO.

En particular, la FAO en conjunto con instituciones gubernamentales, en consulta con la academia y diversas agrupaciones mexicanas de la sociedad civil, han identificado cuatro principales áreas de cooperación;  Apoyo a la Cruzada Nacional contra el Hambre/Programa Nacional México sin Hambre. Cooperación en la formulación y evaluación de políticas y en la ejecución de programas públicos para hacer más productivo el campo mexicano. Apoyo a la sustentabilidad ambiental, resiliencia y economía verde como herramientas frente al cambio climático y otros riesgos y eventos extraordinarios. Por último, incentivar la presencia de México en el mundo, particularmente en América Latina y el Caribe mediante esquemas de Cooperación Sur-Sur y de Cooperación Horizontal y Vertical.

Estas áreas prioritarias de cooperación se traducen en objetivos y actividades concretas con indicadores verificables que permiten el monitoreo del instrumento, y confirman el rumbo de la estrecha colaboración existente entre la FAO y el Gobierno de México.

Cabe recordar que el 30 de abril de 2013, México y la FAO firmaron el Memorando de Entendimiento para colaborar en acciones que coadyuven en el logro de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre y este mismo año la AMEXCID suscribió con la FAO el Acuerdo “Mesoamérica Sin Hambre”, el cual tiene por objetivo coadyuvar a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en la región, a  través de un Fondo Fiduciario México–FAO que incluirá acciones de cooperación, formuladas en conjunto con los gobiernos de Mesoamérica e iniciativas de cooperación para fortalecer vínculos entre instituciones mexicanas y mesoamericanas para promover la lucha contra el hambre, reducir la desigualdad y aumentar los estándares de vida en los países involucrados.

Fuente: FAO

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button