Productores de leche protestarán en CDM por situación actual

Para revertir la decisión de Liconsa de recortar la compra de leche en 30 por ciento, frenar las importaciones de este producto y ante la falta de respuesta del gobierno federal, los lecheros del país planean arribar a la Ciudad de México para manifestarse, advirtió el presidente del Gremio Lechero, Salvador Álvarez Morán.
Comentó que a pesar de solicitar audiencia y presentar propuestas de solución a la problemática del sector lechero a los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; José Calzada, de Sagarpa y José Antonio Meade, de Sedesol, éstos servidores públicos “nos han ignorado”.
Álvarez Morán exigió al Jefe del Ejecutivo Federal atienda la emergencia lechera que los ganaderos de este país han venido sufriendo desde el año pasado, como resultado de la situación del mercado global y los dos recortes de presupuesto en lo que va del 2016.
Denunció que en el caso de LICONSA a pesar de las múltiples reuniones con el director general, Héctor Pablo Ramírez, ante su falta de capacidad de gestión éste ha querido endosar la responsabilidad a los productores de conseguir los recursos necesarios y cambio comprarnos la leche que abastece a esa empresa del estado mexicano.
Enfatizó el dirigente de los lecheros que debido al recorte que le hizo la Secretaría de Hacienda, Liconsa sólo cuenta con los recursos para adquirir un volumen de 600 millones de litros de leche, cuando el año anterior adquirió 864 millones de litros. Se trata de una reducción del 30% en la captación de leche para el 2016.
El que LICONSA deje de comprar leche a los ganaderos nacionales, perjudica no sólo a los proveedores de la empresa sino también a todos los productores de leche del país, ya que la industria nacional ante tal situación ajusta los precios a la baja.
Por otro lado, LICONSA no pretende reducir su programa social de leche a los más necesitados, pues tiene planeado entregar 1,150 millones de litros a sus beneficiarios, a pesar de que 550 millones de litros provengan de excedentes de leche de ganaderos de otros países. Como dice el dicho “candil de la calle, oscuridad de su casa”, aseguró.
Finalmente señaló que tienen contempladas otras acciones como manifestarse afuera de las dependencias responsables, ya sea tirando o regalándole leche a la población. Cabe señalar que en el mes de abril los productores de leche de los Altos de Jalisco derramaron más de 1 millón de litros de leche.
Fuente: Codics