Casos de éxito

México ocupa el octavo lugar en variedad de aves a nivel mundial

México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en variedad de aves con alrededor de mil 115 especies distribuidas por todo su territorio y el cuarto con especies endémicas con 104.

Las aves son el segundo grupo de vertebrados más numeroso después de los peces y habitan bosques, desiertos, montañas, praderas y océanos. Sus sentidos son muy agudos, especialmente el de la visión.

A pesar de tener 150 millones de años de evolución, muchas se encuentran vulnerables ante el cambio climático y actividades antropocéntricas no sustentables que las amenazan.

De acuerdo con la Semarnat nuestro país juega un papel primordial en la conservación de las aves tanto residentes, como migratorias, sobre todo al Oeste del territorio nacional, en donde se concentra gran cantidad de especies endémicas y migratorias, que tras reproducirse en el occidente de Canadá y Estados Unidos viajan a México a pasar el invierno.

El manejo efectivo de las 182 Áreas Naturales Protegidas Federales de México (ANP), así como las 336 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y los corredores biológicos, es vital para su supervivencia, ante las alarmantes presiones a las que se encuentran sometidas en la actualidad.

Como ejemplo en cada una de las nueve Direcciones Regionales de la Conanp existe un ave emblemática:

Dir. Regional Península de Baja California y Pacífico Norte. Cóndor de California (Gymnogyps californianus), ave que está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción (P).

Dir. Regional Noroeste y Alto Golfo de California. Pájaro Bobo de Patas Azules (Sula nebouxii). Pueden vivir de 20 a 30 años se encuentra incluida en NOM-059-SEMARNAT-2010 como una especie sujeta a protección especial (Pr).

Dir. Regional Norte y Sierra Madre Occidental. Águila Real (Aquila chrysaetos). Está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie amenazada (A).

Dir. Regional Noreste y Sierra Madre Oriental. Halcón Peregrino (Falco peregrinus). Se encuentra incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie sujeta a protección especial (Pr).

Dir. Regional Occidente y Pacífico Centro. Chara Pinta (Cyanocorax dickeyi). Se encuentra incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción (P).

Dir. Regional Centro y Eje Neovolcánico. Guacamaya Verde (Ara militaris). De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 es una especie en peligro de extinción (P).

Dir. Regional Planicie Costera y Golfo de México. Charrán Mínimo (Sternula antillarum). Se encuentra sujeta a protección especial (Pr) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Dir. Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur. Pavón Cornudo (Oreophasis derbianus). En la NOM-059-SEMARNAT-2010 está catalogada en peligro de extinción (P).

Dir. Regional Península de Yucatán y Caribe Méxicano. Flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber). En la NOM-059-SEMARNAT-2010 está catalogada como especie amenazada (A).

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button