-
Pública Aserca bases para apoyo de mil 500 pesos por tonelada de frijol
El volumen alcanzará hasta 50 mil ton de frijol negro y 50 mil ton de frijol pinto, en los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas
Leer más -
México seguirá exportando cárnicos a Rusia: Sagarpa
Deberá cumplir los protocolos acordados bilateralmente en un encuentro entre autoridades mexicanas y de esa nación.
Leer más -
Suspende Sagarpa importación de camarón de naciones asiáticas
El cierre de fronteras a crustáceos procedentes de China, Vietnam, Malasia y Tailanda es para salvaguardar la producción de las granjas acuícolas mexicanas de una nueva enfermedad que provoca alta mortandad.
Leer más -
México líder en producción de alimentos
El video muestra la importancia del sector agropecuario y pesquero para el abasto de alimentos del país y la exportación, actividades que generan empleos y divisas para el país. (SAGARPA)
Leer más -
Revalorizar la tierra y revisar la legislación tareas indispensables para la Sedatu
Así como una revisión completa de la legislación sobre la disposición del suelo de nuestro país son tareas indispensables para la SEDATU.
Leer más -
Sedesol no contrata empresas trasnacionales en el marco de Cruzada vs hambre
Las grandes empresas trasnacionales –Pepsico y Nestlé-- que han firmado convenio con la Sedesol no van a producir, sino a donar, a formular una galleta nutritiva.
Leer más -
Exigen organizaciones incluir a pequeños productores rurales en Cruzada vs hambre
Organizaciones campesinas exigieron que la Sedesol establezca convenios con pequeños productores en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNvsH)
Leer más -
Pierden semilleros 80 millones de dólares al año por piratería de semillas
A esto se agregan los daños al agricultor, quien pierde productividad, calidad, sanidad en sus cosechas e ingreso, lo cual desincentiva la inversión en esta tecnología.
Leer más -
Política pública en agro necesaria para elevar productividad y disminuir volatilidad de precios
Cuando la volatilidad se duplica la producción se reduce en un 23%, afirmó el director general de FIRA, Rafael Gamboa González.
Leer más