agricultura protegida
-
Galería principal
Agricultura bajo protección
En México hay 23 mil has con agricultura protegida, predominan invernaderos, donde se puede producir diez veces más respecto a cielo abierto. La agricultura protegida es una alternativa para la producción agrícola en México, al permitir el desarrollo de cultivos en un ambiente controlado, usar en forma más eficiente el agua y alcanzar rendimientos hasta diez veces mayor en relación…
Leer más -
Agronegocios
Alto potencial de las Fincas Verticales
Las fincas verticales surgen como una oportunidad para producir alimentos de alta calidad y productividad, al lograr una eficiencia 15 por ciento superior a los invernaderos y un costo de producción hasta 30 por ciento inferior al cultivo tradicional, al eliminar riesgos y dar al productor el control total desde la siembra de la semilla hasta la cosecha de toda…
Leer más -
Jóvenes sinaloenses producen tomate en ejidos afectados por fenómenos climáticos
Comercializan 70% de su producción en mercados locales y nacionales, y exportan 30% a los Estados Unidos.
Leer más -
Invernaderos de pequeña escala deben concentrarse en mercados locales
La producción bajo invernadero es una alternativa para pequeños productores, pero si quieren cosechar éxitos deben seguir recomendaciones de expertos.
Leer más -
Financiamiento de banca de desarrollo dinamizó industria de los invernaderos
El crecimiento exponencial de los invernaderos está asociado con un mayor flujo de crédito a través de la banca de desarrollo.
Leer más -
Alto crecimiento de agricultura protegida; hay desorden y abandono regional
El crecimiento de la agricultura protegida en México ha sido exponencial, pero desordenado, lo que aunado a la falta de conocimiento, capacidades empresariales de agricultores y capacitación, genera altos índices de abandono en ciertos estados. La Sagarpa registra 11 mil 760has bajo este sistema productivo; la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Asociación Civil (AMHPAC) censó el año pasado 15 mil…
Leer más -
Reducen biofertilizantes costos y daño ambiental
Los biofertilizantes son una opción para los campesinos que no fertilizan o lo hacen con pequeñas cantidades, como el caso de los maiceros, donde se puede reducir hasta 50 por ciento de la fórmula de fertilidad tradicional en varias regiones del país
Leer más -
Requiere México 50 años para rehabilitar y modernizar distritos de riego
Para rehabilitar y modernizar los distritos de riego, México requiere de una inversión estimada en 60 mil millones de pesos, afirmó Quintín Suárez Requena, presidente del Consejo de Administración de Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR). Sin embargo, agregó, con los alrededor de 1,200 millones por año que se canalizan a este rubro, necesitan transcurrir 50 años para alcanzar…
Leer más -
Invernaderos y Riego
Agricultura e inversión protegidos
La agricultura protegida es una tendencia que ha modificado las formas de producir alimentos y que genera múltiples ventajas para los productores del campo.
Leer más