agricultura
-
Ciencia y Tecnología
Genera UNAM tres variedades de maíz amarillo; México es dependiente de este grano
En la UNAM se desarrollaron tres variedades de maíz amarillo que permitirán reducir, de manera significativa, las importaciones de este producto y evitar que en nuestro país se siga consumiendo maíz transgénico, dañino para la salud. Se trata de las variedades Kuautli Puma, Mistli Puma y Coztli Puma, cuyo registro y licencias fueron liberadas y se encuentran disponibles en el…
Leer más -
Internacionales
420 mil personas mueren cada año en el mundo tras ingerir alimentos contaminados
Cada año se detectan 600 millones de casos por enfermedades transmitidas por los alimentos. Se calcula que 420 mil personas mueren cada año en todo el mundo tras ingerir alimentos contaminados, y los niños menores de cinco años soportan el 40% de la carga de enfermedades de transmisión alimentaria, con 125 mil muertes anuales. El 7 de junio se celebra…
Leer más -
Galería principal
Producción agrícola se pulveriza; clima y falta de crédito inhibe actividad de agro
En México se registran poco más de 5 mil unidades de producción agropecuaria (UPA), que se extienden en 32.1 millones de hectáreas (has), donde se observa un proceso de pulverización; además existe una reducción de su actividad por cuestiones climáticas, falta de acceso al crédito o mano de obra para sembrarlas. Lo anterior de acuedo con el Censo Agropecuario 2022,…
Leer más -
Internacionales
Sistema de información contra la inseguridad alimentaria aguda en contextos de crisis
La disponibilidad de datos detallados, exhaustivos y oportunos es esencial para hacer frente a los efectos de sequías, terremotos o conflictos en la producción y en los medios de vida agrícolas de las partes del mundo que se ven afectadas por crisis alimentarias. Desde su puesta en funcionamiento, durante la primera ola de la pandemia mundial de la enfermedad por…
Leer más -
Internacionales
Anticipan planes de contingencia ante llegada de El Niño
La probable llegada del fenómeno atmosférico El Niño a partir de junio puede ayudar a algunas zonas afectadas por la sequía como el Cuerno de África, pero también puede ocasionar problemas en otras partes del mundo como África, América Central y el Lejano Oriente asiático. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que…
Leer más -
Medio Ambiente
Fortalecerán acciones para controlar plagas en cítricos
En México se fortalecerán las acciones fitosanitarias para controlar y prevenir plagas y enfermedades en el sector de los cítricos, con especial atención en Huanglongbing (HLB), que es cuarentenaria de alta importancia y con potencial de afectación a umbrales económicos altos, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En coordinación con los gobiernos estatales y el sector productivo…
Leer más -
Internacionales
Persiste desigualdad de género en sistemas agroalimentarios
Abordar la desigualdad de género en los sistemas agroalimentarios y cambiar el papel de la mujer en el sector reduce el hambre, estimula la economía y refuerza la resiliencia ante crisis tales como el cambio climático y la pandemia del Covid-19, según revela un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).…
Leer más -
Noticias
Estimulación de nubes en Tamaulipas generan tres días de lluvias
Con el propósito de combatir los efectos de la sequía y para su aprovechamiento in situ, en beneficio de la agricultura, ganadería, áreas forestales, agroindustria y población en general, se realizaron tres vuelos para estimular las nubes en Tamaulipas. Los tres vuelos puestos en marcha en Tamaulipas por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a través…
Leer más -
Noticias
Rechazan campesinos que grupos privados definan las directrices del campo mexicano
En el contexto de la conmemoración del 104 asesinato de Emiliano Zapata, este 10 de abril, el movimiento campesino, indígena y afromexicano rechazó que sean los grupos privados nacionales e internacionales los que definan en forma exclusiva y excluyente las directrices para el campo. Expusieron que la agricultura industrial presenta signos de agotamiento por sus impactos en la naturaleza, por…
Leer más