agronegocios
-
Galería principal
Déficit transexenal persiste en producción de alimentos en México, aunado a pobreza
En memoria a Gustavo Esteva quien acuño aquello, allá por 1981, penúltimo año del gobierno de José López Portillo, y referido aquí en anteriores textos; de que “quien domine la producción de alimentos, dominará el mundo”. Y en este país, sexenios van y vienen; todos se comprometen con lograr la autosuficiencia alimentaria y acabar la pobreza, no sólo en el…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, 15 años de crecimiento exponencial en México
En los últimos 15 años la superficie de agricultura protegida ha crecido en forma exponencial hasta alcanzar 77,417 hectáreas (has) y 30,179 unidades de producción, cuando en 2007 se estimó en apenas 2,000 hectáreas. Igual se observa un aumento considerable en cuanto a rendimientos en hortalizas o frutillas. Uno de los cultivos más sobresalientes es el jitomate, cuya producción en…
Leer más -
Política Agrícola
Suscriben México y EAU memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria, en COP28
Los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para promover y fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, acuícola, pesquera y de seguridad alimentaria, en beneficio de productores, consumidores y las economías de ambas naciones. En el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra…
Leer más -
Galería principal
Reconocen liderazgo de México en el aprovechamiento sustentable del agua y suelo para la agricultura
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participó en la sesión: Escalando las finanzas climáticas: Oportunidades para la agricultura, en el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- México ha asumido un importante liderazgo en el…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan a AMLO “intervención urgente” ante caída de producción y “retiro” de Segalmex en comercialización de granos
Productores agrícolas del país solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su “intervención urgente” para atender la problemática de descapitalización que enfrentan por la caída en la producción –en especial de maíz y frijol– debido a la sequía, los bajos rendimientos de sus cosechas, altos costos de producción y la caída del 35% en los precios al agricultor ante el…
Leer más -
Agronegocios
México siguió importando maíz de Sudáfrica a septiembre de 2023: SIAP
De enero a septiembre de 2023, México siguió importando maíz blanco de Sudáfrica, donde gran parte de su producción corresponde a grano genéticamente modificado o transgénico. En este contexto, industriales de la masa y la tortilla reiteraron su rechazo a que se utilice ese tipo de grano en la elaboración de tortillas. Según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y…
Leer más -
Financiamiento
Gobierno y agroempresarios trabajan en red para facilitar acceso a financiamiento
Los gobiernos federal y el de la Ciudad de México trabajan con empresarios del sector agroalimentario para establecer una red que permita acceder a productores, industriales, comercializadores y transportistas a fuentes de financiamiento, informó el presidente del sector agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Sosa. El empresario consideró que tema del financiamiento es…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura regenerativa, camino hacia una actividad rentable, competitiva y sostenible
La degradación de suelos deja a la tierra improductiva y amenaza la subsistencia de los agricultores y la seguridad alimentaria, por lo que la agricultura regenerativa es una herramienta para recuperarlos y hacer esta actividad rentable, competitiva y sostenible, plantearon especialistas. Durante el primer congreso internacional Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta —realizado en Dolores Hidalgo,…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz en México bajó en 3.5 millones de t en 2022: SIAP
En 2022, la producción de maíz de México disminuyó en 3.5 millones de toneladas, y por segundo año consecutivo las importaciones del grano fueron superiores a 17.3 millones de toneladas, por las cuales el país erogó 5 mil 574 millones de dólares (mdd), señala el Panorama Agroalimentario 2023, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). De acuerdo…
Leer más