agronegocios
-
Agronegocios
Pesticidas contienen residuos de petróleo: Séralini
Madrid.- Todos los pesticidas contenían y siempre habían contenido residuos de petróleo. Esta es la conclusión de estudios científicos realizados por el biólogo molecular francés Gilles-Éric Séralini y su equipo de investigación. Los compuestos que se monitorearon fueron 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) prioritarios del petróleo y se halló que éstos son hasta 8,288 veces más tóxicos que los pesticidas declarados…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno federal gastará 16 mil mdp en programa de fertilización para 2023
El gobierno federal inició en el Estado de México el programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, que en 2022 tiene la meta de entregar un millón de toneladas de fertilizante, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) remarcó que esto implicará movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a alrededor…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sin usar tecnologías informáticas 62% de productores del agro
En México, el uso de las tecnologías informáticas dentro del sector agroalimentario, en general, es menor al 38% promedio y existe una gran disparidad entre entidades del norte y sur-sureste mexicano. Además, hay un abismo en el uso de internet como apoyo para actividades del campo, donde el promedio nacional es de apenas 7.7%, con rangos heterogéneos que oscilan entre…
Leer más -
Agronegocios
Crearán Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana
Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), acordaron crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana. El objetivo del nuevo organismo es atender –en acuerdos por consenso y con visión de cadena— los desafíos…
Leer más -
Agronegocios
Valor de importación de granos y oleaginosas alcanzó récord en 2022
Al término de 2022, México observó un nuevo récord en el valor de las importaciones de granos y oleaginosas, que sumaron un total de 17.7 mil millones de dólares (mdd) y un volumen de 38 millones toneladas (t). Llama la atención que aunque varios productos agrícolas mostraron una baja en cuanto a volumen de importación, su costo se elevó en…
Leer más -
Política Agrícola
Tiendas comunitarias de Diconsa recibirán remesas y cobrarán servicios
A partir de este año las tiendas comunitarias de Diconsa podrán brindar servicios adicionales como recepción de remesas, financieros, pago de consumo de servicios (luz, agua, teléfono), venta de tiempo aire, telefonía, internet y venta de productos de la comunidad, entre otros. Indicó que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura, presentó las Reglas de…
Leer más -
Financiamiento
Implementará EU nueva regla para sector orgánico; incidirá en exportadores mexicanos
Whashington, EU.- El Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) presentó la regla final de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE), cuya actualización fortalece la supervisión y el cumplimiento de la producción, el manejo y la venta de productos orgánicos, que implica acciones más rigurosas para toda la cadena.…
Leer más -
Agronegocios
Sin impacto en precio de tortilla arancel impuesto a exportación de maíz blanco
La medida del gobierno mexicano de imponer un arancel del 50% a las exportaciones de maíz blanco no tendrá un impacto en el precio de los alimentos elaborados con este insumo, en especial la tortilla, dado que nuestro país es autosuficiente en este grano y solo la mitad se destina al mercado de las tortillerías y el resto lo dominan…
Leer más -
Agronegocios
Evalúan bagazo residual del agave como filtro de agua contaminada
En 2021 se consumieron 1 millón 866 mil toneladas de agave para producir tequila; si el 40% del peso del agave se convierte en bagazo residual, se estima que, en paralelo, se generaron 746 mil 400 toneladas de bagazo, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT). Por ello, investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizan pruebas en…
Leer más