agroquímicos
-
Galería principal
Corrigen Salud y Conacyt decreto de Sader sobre glifosato y sugieren eliminar igual importación de maíz transgénico
Entre los más de 234 comentarios que, hasta este lunes a mediodía, se han enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que se pierden en el ciberespacio de posiciones entorno al Proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), donde se aboga en pro o en contra del uso…
Leer más -
Agronegocios
México, EU y Canadá acuerdan avanzar en revisión conjunta de solicitudes de registros para uso de plaguicidas
Representantes gubernamentales de América del Norte acordaron avanzar en los criterios para la revisión conjunta de solicitudes de registro de plaguicidas, y promover la homologación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en casos de condiciones de uso similares, con la finalidad de facilitar el intercambio comercial de productos agroalimentarios. Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá…
Leer más -
Galería principal
Uso de agrotóxicos deja 200 mil muertes en México; Covid-19 ha dejado más de 80 mil
El mal uso de agrotóxicos en México en los campos agrícolas provoca una muerte silenciosa. No es un mal contagioso como el Covid-19, pero deja 200 mil decesos al año. La industria justifica que sin ellos no se podría producir alimentos para la población; otros expertos y agricultores afirman lo contrario. Cada año fallecen en México 200 mil trabajadores del…
Leer más -
Galería principal
Dejar de usar glifosato traería perdidas por 100 mil mdp al sector agrícola: CNA
Al defender el uso del glifosato en México, porque generaría pérdidas al sector agrícola de alrededor de 100 mil millones de pesos (mdp), por lo que se dejaría de producir y exportar, el Consejos Nacional Agropecuario (CNA) pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
Leer más -
Política Agrícola
Lanzan iniciativa para prohibir o evitar fertilizantes químicos en agro
El Grupo Parlamentario del PRD propuso inhibir y, en su caso, evitar la utilización de fertilizantes químicos en la agricultura, para proteger al medio ambiente y producir bienes y servicios agrícolas sustentables. A través de una iniciativa, el vicecoordinador de dicha fracción en la Cámara de Diputados, José Guadalupe Aguilera Rojas, planteó reformar los artículos 53 de la Ley de…
Leer más -
Política Agrícola
La despedida de Toledo como titular de Semarnat
Palabras de despedida de Víctor Manuel Toledo Manzur al dejar la titularidad de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat): Soy el primero en lamentar esta situación, pero esta fue una decisión mía y de mi Familia, exenta de toda implicación política. Cuatro elementos se conjugaron: mis casi 75 años, una cardiopatía de más de una década que se estuvo complicando…
Leer más -
Agronegocios
México importó cerca de 500 mil t de glifosato en 10 años; agricultura puede avanzar sin aplicarlo
En los últimos diez años Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el ingreso a territorio nacional de 485 mil 340 toneladas (t) de glifosato, volúmenes que fueron aumentando año con año y que involucran a las cinco compañías que representan 85% del mercado mexicano de agroquímicos: Syngenta, Bayer, Dow, BASF y DuPont. En noviembre de 2019, la…
Leer más -
Política Agrícola
Pide la Permanente al Ejecutivo informe sobre riesgos que representa el glifosato
La Comisión Permanente solicitó a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural, y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que realicen estudios e informen al Congreso de la Unión sobre los riesgos que representa, para la población y la naturaleza, la producción de alimentos derivados del uso de glifosato…
Leer más -
Política Agrícola
Descarta Sader disculpa pública a Semarnat por glifosato; organizaciones lo acusan de defender intereses de agroindustria
Luego de que la el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, descartara dar una disculpa pública como lo pidió la Semarnat en redes sociales por el anteproyecto que la primera envío a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre el tema del glifosato, diversas organizaciones criticaron la gestión del funcionario federal por…
Leer más