agroquímicos
-
Agronegocios
Autosuficiencia alimentaria en trigo requiere regenerar suelos y mejorar uso de agua
México importa 75 por ciento del trigo harinero del consumo nacional y la intención del gobierno federal es reducir esta dependencia del exterior; sin embargo, enfrenta el reto de que en zonas aptas para su cultivo los suelos están erosionados y han perdido su fertilidad por el uso indiscriminado de agroquímicos, prácticas agropecuarias inadecuadas, además que la escasez de agua…
Leer más -
Galería principal
México da primer paso vs el uso de agroquímicos altamente peligrosos
Para nadie es un secreto la ola de daños a la salud humana, a los derechos humanos de comunidades indígenas, a las abejas y al medio ambiente, que ha dejado el uso de agroquímicos altamente peligrosos en México, por lo que la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), aceptada por dependencias federales es un primer paso…
Leer más -
Agronegocios
Cuarta transformación en agro significa aumentar productividad y disminuir la contaminación
La transformación que se proyecta tendrá el campo durante la nueva administración debe considerar el cambio de fondo en la manera que se práctica la agricultura convencional — que es costosa e ineficiente–, hacia un nuevo modelo, más productivo y menos contaminante, y tendrá que pasar del uso de fertilizantes químicos y otros agroquímicos altamente contaminantes para el medio ambiente,…
Leer más -
Medio Ambiente
Se reduce entre 50 y 80% población de abejas en el mundo
Las poblaciones de abejas se están reduciendo entre 50 y 80 por ciento en todo el mundo ya que están amenazadas por el cambio climático, el uso de agroquímicos y pesticidas. Además por una inadecuada capacitación de los apicultores. Las abejas son algunas de las principales especies polinizadoras, y su proceso es vital para la mayoría de los alimentos que…
Leer más -
Agronegocios
Agilizarán trámites para otorgar registros sanitarios a plaguicidas y nutrientes vegetales
Las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Salud (SS), así como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), firmaron un convenio de colaboración para reducir el tiempo de atención de solicitudes de Registros Sanitarios y Modificaciones Técnicas de Registros Sanitarios de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales. A través de este convenio se simplificará el intercambio de…
Leer más -
Agronegocios
Combate SAGARPA plagas y enfermedades en producción y acopio del tamarindo
Los insectos barrenadores de semilla, pueden provocar la pérdida de casi la mitad de los frutos e impedir la exportación a otros países. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla estudios científicos y tecnologías en beneficio de los productores del sector agropecuario del…
Leer más -
Galería principal
Contaminantes agrícolas: grave amenaza para el agua del planeta
Roma, Italia – La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema que a menudo subestiman tanto los responsables de las políticas como los agricultores, alerta un nuevo informe publicado hoy. En muchos países, la mayor fuente de contaminación del agua es la agricultura -no las…
Leer más -
Galería principal
Contaminación del suelo, peligro oculto para la humanidad: FAO
¿Cómo afecta la contaminación del suelo a nuestros alimentos y amenaza a nuestra salud? Las lagunas en la información dificultan la respuesta, señala el organismo Roma, Italia.– La contaminación del suelo plantea un serio desafío para la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la salud humana, “pero se sabe muy poco sobre la escala y la gravedad de la amenaza”,…
Leer más -
Medio Ambiente
Cárcel y multa a quien elabore y comercialice plaguicidas ilegales o falsificados
Se impondrá pena de uno a ocho años de prisión y multa económica a quien cometa ese delito El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 359 votos, el dictamen que reforma el artículo 456 Bis de la Ley General de Salud, a fin de imponer una pena de uno a ocho años de prisión y multa…
Leer más