agua
-
Ciencia y Tecnología
Azoteas verdes retornarán humedad a las urbes
Las azoteas verdes o sistemas de naturación urbana pueden ser una estrategia eficaz para contribuir a solucionar el problema de la escasez de agua en las grandes ciudades y sus consecuencias. Un grupo de investigadores de la UNAM promueve desde hace dos décadas este concepto ambiental, que además de adicionar permeabilidad, hace que el agua retorne a la atmósfera por…
Leer más -
Medio Ambiente
Agua y medio Ambiente deben ser prioridad en el presupuesto 2020
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, expuso que se debe realizar un cuidadoso análisis del presupuesto en materia de agua, pues en el proyecto para 2020 los principales programas presupuestarios que atienden esta problemática muestran una disminución, en términos reales, de 19.7 por ciento respecto a 2019. No obstante, reconoció que el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Purifican agua con tecnología basada en radiación solar
Con un dispositivo para purificar el agua de lluvia a través de la radiación solar, la brasileña Anna-Luisa Beserra, de 21 años obtuvo el premio Jóvenes Campeones de la Tierra en América Latina y el Caribe que otorga el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. “Mi propósito es que el derecho básico al agua limpia se cumpla…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesario establecer políticas para un mejor uso y conservación del agua y el suelo
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, realizó el foro “Conservación y uso sustentable de suelo y agua para el Desarrollo Rural”, con el objetivo de conocer propuestas para mejorar el uso y cuidado de esos recursos naturales que son escasos. El encargado de la dirección general del…
Leer más -
Agronegocios
México debe dar un giro de 180º en producción de fertilizantes químicos y virar hacia los biofertilizantes
–Costoso e ineficiente para el país apostar a la producción de insumos químicos –El gobierno destinará este año 12 mil mdp para producir fertilizante químico y sólo 100 mdp a los fertilizantes biológicos Es tiempo de que México de un giro de 180 grados en la producción de fertilizantes y en lugar de privilegiar productos químicos, que han demostrado ser…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Laboratorio subterráneo en Hidalgo medirá radiación
A cien metros de profundidad se construirá LABChico, será el primer laboratorio subterráneo en México. Se ubicará dentro de una montaña en la zona turística Río el Milagro, en Mineral del Chico, Hidalgo. Ahí se podrá medir la radiación natural de la zona y detectar materiales contaminantes, principalmente plomo en agua u otros sitios. El proyecto comenzó en agosto del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Agotados los acuíferos del Valle de México
En cuatro décadas más habremos agotado la capacidad técnica de extraer el agua de nuestro acuífero en el Valle de México, afirmó Fernando González Villarreal, coordinador Técnico de la Red del Agua UNAM. “Para muchos de nosotros 40 años es una enorme cantidad de tiempo, pero para esta ciudad y para nuestro país es muy breve”, aseveró el también investigador…
Leer más -
Medio Ambiente
Fenómenos relacionados con cambio climático deben ser prioritarios en políticas públicas
“La carencia de agua y desastres como sequías, inundaciones, deslizamientos y subsidencia (hundimiento progresivo de la superficie) están asociados con el calentamiento global y la urbanización descontrolada”, afirmó Priyadarsi Roy, investigador del Instituto de Geología (IGL) de la UNAM. Durante la inauguración del taller académico Water, climate change and disasters, primer evento de la recién formada Alliance of Mexican-Indian Geoscientific…
Leer más -
Medio Ambiente
Refrenda CONAGUA el compromiso de dotar de servicios de agua a las comunidades indígenas
El mayor interés del gobierno federal es atender las necesidades de los pueblos donde se ubica el mayor rezago en servicios básicos como el agua, lo cual conforma una tarea que requiere la participación de todos debido al limitado acceso y la difícil geografía de las diversas regiones de México, afirmó la directora general de la Comisión Nacional del Agua…
Leer más