agua
-
Galería principal
Tecnologías digitales amenazan al medio ambiente
El auge de tecnologías como la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas ha aumentado significativamente el consumo de energía, por lo que es necesario abordar el impacto negativo que tienen éstas sobre el medio ambiente, señala el informe sobre Economía Digital 2024, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Según las estimaciones, el sector…
Leer más -
Galería principal
Llaman a Sheinbaum a garantizar derecho humano al agua y evitar crisis socio-ambiental
Organizaciones civiles hicieron un “llamado urgente” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y a la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, a impulsar políticas públicas y avanzar en la legislación para garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento, asignaturas pendientes en México. Expusieron que la próxima administración debe incorporar de forma prioritaria en su…
Leer más -
Noticias
Realizarán desfogue controlado de presa El Cuchillo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se iniciará el día de hoy el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, debido a los altos niveles de agua que esta recibiendo este embalse y así garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descubren planta que controla efecto larvicida del vector transmisor del dengue
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron una patente por descubrir que la planta Lupinus (leguminosa), la cual crece en regiones templadas del país, contiene compuestos naturales (alcaloides quinolizidínicos), con los que se logra controlar el desarrollo de la etapa larvaria de los mosquitos Aedes aegypti, vector transmisor del virus del dengue, enfermedad que en el último año afectó la…
Leer más -
Financiamiento
Reducir extrema pobreza en agro, mejor uso de agua y fortalecer financiamiento, entre prioridades del 2 piso de la 4T: Julio Berdegué
Para el “segundo piso” de la Cuarta Transformación (4T) se tiene la meta de reducir a menos del 2% la extrema pobreza en México, entre 2024 y 2030, lo que involucra al medio rural donde cuatro de cada 10 personas viven en esa condición. En el campo se dará continuidad a los programas sectoriales de Bienestar y se implementarán políticas…
Leer más -
Noticias
Prevalecerán altas temperaturas en el país
La segunda onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, prevalecerá este lunes lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, y de 40 a 45 grados en Coahuila, Colima, el…
Leer más -
Agronegocios
Mayor financiamiento, ordenar comercialización y tecnificar agro con energía renovable, plantea Sheinbaum ante agroempresarios
Al reunirse con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de la necesidad de implementar estrategias diferenciadas para los diversos tipos de productor del país, de tecnificar el campo con fuentes renovables de energía, de aumentar el financiamiento para incrementar la producción y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesarias acciones inmediatas y políticas públicas más eficaces para enfrentar crisis hídrica
La crisis hídrica en nuestro país es una realidad que requiere de acciones inmediatas y políticas públicas más eficaces, toda vez que genera una grave pérdida de bienestar social, expuso el coordinador Universitario para la Sustentabilidad, de la UNAM, Eduardo Vega López. Durante la conferencia magistral La crisis del agua en México: desafíos hidrológicos, hidráulicos y de política pública, en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ciudades del norte más cercanas al “día cero”
Cuando hablamos de un “día cero” respecto al abasto de agua para las grandes y medianas ciudades nos referimos a un periodo en el futuro donde no vamos a poder suministrar la cantidad requerida, explicó Mario Hernández Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM. Llegar a ese momento depende de múltiples factores, uno de esos es que…
Leer más