aguacate
-
Galería principal
Declaran a dos municipios de Jalisco como zona libre de plagas del aguacatero
Los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo, de Jalisco, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cáscara de aguacate contiene propiedades medicinales
Los desechos provenientes del aguacate, cuya producción llegó a dos millones 602 mil 446 toneladas en 2022, genera grandes cantidades de residuos orgánicos como semillas y cáscaras, podrían ser aprovechados para obtener productos con valor agregado (colorantes, biopolímeros, antioxidantes naturales y aceites), y al mismo tiempo contribuir a la disminución de desperdicios. Para cambiar el enfoque de los desechos, el…
Leer más -
Agronegocios
Aguacate mexicano busca superar 3 mil mdd en exportaciones en 2023
La exportación de aguacate fresco, en trozos, mitades, cubitos, pulpa y salsas preparadas son las opciones que México oferta al mercado estadounidense y que este año buscará superar 3 mil millones de dólares en exportaciones, fruta cuyo consumo es significativo durante el Super Bowl. En 2022, México exportó a Estados Unidos poco más de un millón 28 mil toneladas, de…
Leer más -
Medio Ambiente
Siete estados del país libres de plagas del aguacatero
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a municipios y zonas agroecológicas de siete estados del país, con lo cual mantienen ventajas competitivas para movilizar y comercializar su producción. La dependencia señaló que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la ausencia del barrenador grande…
Leer más -
Política Agrícola
A garantizar seguridad de aguacateros en Michoacán, exhortan senadores a gobiernos federal y estatal
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural aprobó un dictamen para exhortar al gobierno federal, así como a las autoridades estatales y municipales de Michoacán para que, de manera coordinada, garanticen la seguridad de todas las personas involucradas en la producción de aguacate. La presidenta de este órgano legislativo, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, destacó la importancia económica de este producto,…
Leer más -
Agronegocios
Inician exportaciones de aguacate hass de Jalisco a Estados Unidos
Al dar el banderazo de salida al primer embarque de aguacate hass de Jalisco hacia los Estados Unidos el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula preciso que son 200 toneladas que se enviarán al mercado estadounidense. Con este envío, el estado de Jalisco se convierte en el segundo estado autorizado para exportar aguacate…
Leer más -
Agronegocios
Jalisco exportará entre 80 y 100 mil toneladas de aguacate a EU: APEAJAL
Con la apertura del mercado estadounidense al aguacate de Jalisco, se estima que las exportaciones de la entidad sumen entre 80 y 100 mil toneladas de aguacate para el presente año, lo que representa entre 10 y 15% de las ventas nacionales del fruto a ese mercado. El presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL),…
Leer más -
Agronegocios
Incursionan agricultores de Sonora en cultivo de aguacate
Productores del Valle del Yaqui, Sonora, incursionan en el cultivo de aguacate en la zona desértica de la entidad, donde implementan tecnología de punta, usan plantas certificadas, sistema de riego por goteo y alternativas agroecológicas para el combate de plagas y enfermedades, cuya producción será destinada al mercado nacional y buscarán participar en mercados internacionales en Estados Unidos, Europa y…
Leer más -
Agronegocios
Cerveza, tequila y aguacate, top de productos mexicanos que se consumen en EU
El año pasado, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Estados Unidos registró un superávit por 13 mil 443 millones de dólares (mdd), mayor al de los últimos cuatro años, con excepción de 2020. Al cierre de 2021, la cerveza, tequila y aguacate se ubicaron como los productos agroalimentarios mexicanos que más se consumen en las mesas de…
Leer más