alimentación
-
Ciencia y Tecnología
Cerebro fundamental para control de peso
El cerebro tiene un papel fundamental para controlar, aumentar o disminuir el peso corporal, pues está directamente asociado con mecanismos básicos que utilizamos para comer, como las sensaciones de hambre y saciedad, aseguró la investigadora del Instituto de Fisiología Celular, Marcia Hiriart Urdanivia. Por ejemplo, la grelina es una hormona que provoca hambre y se produce principalmente en el estómago,…
Leer más -
Medio Ambiente
Adopción de animales de compañía debe ser una decisión meditada
La decisión de tener un animal de compañía, perro o gato en particular, debe ser una opción meditada y en consenso familiar, pues se trata de un compromiso que podría durar hasta 15 años y conlleva una serie de responsabilidades que se traducen en bienestar y cuidados cuando se les lleva a casa. El director del Hospital de Pequeñas Especies…
Leer más -
Noticias
Inapesca respaldará actividad pesquera y acuícola con más de dos mil líneas de investigación
Para este año, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) tiene la encomienda de generar al menos dos mil líneas de investigación que incidirán en el desarrollo de una pesca responsable y permitirán potenciar la producción de la acuacultura y maricultura de México. En reunión para analizar el Plan de Trabajo y Prioridades para 2023, el secretario de Agricultura…
Leer más -
Internacionales
El objetivo mundial de eliminar las grasas trans totalmente en 2023 sigue siendo inalcanzable: OMS
Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió por primera vez en 2018 la eliminación mundial de las grasas trans producidas industrialmente -teniendo como meta su eliminación para 2023-, la cobertura poblacional de las políticas de mejores prácticas se ha multiplicado casi por seis. Cuarenta y tres países ya han implementado políticas de mejores prácticas para abordar las…
Leer más -
Internacionales
Migrantes y refugiados venezolanos en AL tienen dificultades para obtener alimentos
Unas 4.3 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela tienen dificultades para acceder a alimentación, vivienda y empleo formal, según el Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para estos desplazados. Según el informe, la mitad de la población refugiada y migrante en la región no puede costear tres comidas diarias y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reducir consumo de comida rápida para evitar cambios metabólicos
Es importante reducir el consumo de la comida rápida, por ser alta en sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcares simples; además, carece de fibra y potasio, un mineral esencial para la correcta función de nervios, músculos, riñones y ritmo cardiaco, alertó la especialista de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Elizabeth Karina Piña Morán. Durante…
Leer más -
Internacionales
Cumbre climática debe dar prioridad a agricultura: PMA
La voz de la agricultura deber resonar con fuerza y ser protagonista en la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, programada para noviembre en Egipto, por su rol clave y potencial único para liderar las acciones frente a los desafíos globales que impone este tema. Así lo puso de manifiesto…
Leer más -
Internacionales
Guerra, clima y pandemia agudizan inseguridad alimentaria en Sudán
La inseguridad alimentaria aguda en el Sudán ha ido en aumento por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está intensificando los esfuerzos para hacerle frente. Este problema se ha visto impulsado por los efectos combinados del conflicto armado, la sequía, la enfermedad por coronavirus (Covid-19), la baja producción de cultivos básicos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizan en genes causas de la obesidad en mexicanos
La cultura y el medio ambiente se combinan para la mala toma de decisiones del mexicano respecto a su alimentación y malos hábitos, que lo conducen a la obesidad, explicaron investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación superior que desarrollan el proyecto “CONDUCTOME: El estudio de la conducta detrás de la obesidad”. En conferencia, el investigador del…
Leer más