alimentación
-
Noticias
Llaman al gobierno de Oaxaca a publicar Ley en pro de alimentación nutritiva de niños y adolescentes
Expertos en salud y defensores de derechos humanos hicieron un llamado al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para publicar la reforma aprobada por el congreso el 5 de agosto, a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, que privilegia el interés superior de la infancia y protegen su derecho a una alimentación…
Leer más -
Galería principal
Pobres e indígenas de México hasta 50% más vulnerables a morir de Covid-19: OMS
La OMS advirtió que solo se hacen tres pruebas por cada 100.000 habitantes de México, que la situación es “compleja” y su escala está subrepresentada. A los expertos también les preocupa la terrible carga de mortalidad sobre pobres e indígenas. Los casos de coronavirus a nivel mundial ya alcanzan los 22 millones y el director de la Organización pide a…
Leer más -
Agronegocios
Dan a conocer tiempos para nuevo etiquetado frontal en alimentos y bebidas
El nuevo etiquetado frontal comenzará a verse en los establecimientos comerciales, con lo cual el consumidor podrá identificar de una manera clara y sencilla cuando los productos contengan exceso de azúcares, sodio, grasas o calorías, y también cuando contengan edulcorantes o cafeína. El viernes 31 de julio de 2020, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un Acuerdo Interinstitucional…
Leer más -
Internacionales
Presentan plataforma de datos geoespaciales para fortalecer la alimentación y la agricultura después de Covid-19
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó la plataforma geoespacial Mano de la mano, que recoge un amplio y abundante conjunto de datos sobre alimentación, agricultura, contexto socioeconómico y recursos naturales a fin de ayudar a fortalecer la toma de decisiones basadas en hechos comprobados en los sectores de la alimentación y la…
Leer más -
Internacionales
11 posicionamientos de ministros de agricultura de las Américas para la “post-pandemia”
Ministros y secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural de las Américas reafirmaron que tomarán medidas nacionales, regionales y hemisféricas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en el hemisferio, la cual está en riesgo por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica que la sucederá. Reafirmaron su compromiso de facilitar el comercio, no crear obstáculos innecesarios…
Leer más -
Internacionales
ALyC no alcanzará meta de Hambre cero en 2030
El estado de seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo advierte que la región no alcanzará el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: hambre cero. En 2019, 47.7 millones de personas sufrieron hambre. Santiago de Chile – El hambre en América Latina y el Caribe (ALyC) afectó a 47.7 millones de personas en 2019. Se trata del quinto año consecutivo…
Leer más -
Galería principal
“Virus del hambre” ocasionaría más muertes diarias que Covid-19: Oxfam
Para finales de año, el hambre provocada por el Covid-19 podría causar la muerte de hasta 12,000 personas al día, potencialmente más que la enfermedad, advierte un nuevo informe ‘El virus del hambre’ publicado hoy por Oxfam. El organismo refiere que hoy los diez “puntos críticos del hambre” son: Yemen, República Democrática del Congo (RDC), Afganistán, Venezuela, las zonas sahelianas…
Leer más -
Agronegocios
T-MEC no sólo beneficia a los grandes productores del agro: Sader
El titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no sólo beneficia a grandes productores del sector agroalimentario, sino que alcanza a los de pequeña escala. Tras recordar que el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos representa 51 mil millones de dólares, el…
Leer más -
Agronegocios
Expertos piden detener iniciativa de Ley Federal de Variedades Vegetales
Expertos y académicos pidieron desechar la iniciativa del diputado Eraclio Rodríguez Gómez, que reforma la Ley Federal de Variedades Vegetales, al considerar que afectaría a pequeños productores, especialmente en comunidades indígenas, su derecho al intercambio de semillas, además de que eliminaría conocimientos y tradiciones milenarias. Durante el foro sobre “Iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales”, realizado…
Leer más