ALyC
-
Internacionales
21% de las jóvenes de ALyC se casan o viven en pareja siendo menores de edad
En América Latina y el Caribe, el 21% de las mujeres jóvenes que hoy tienen entre 20 y 24 años se casaron o formaron una unión antes de los 18 años, según el último informe de UNICEF publicado en la ´víspera del Día de la Mujer. En Latinoamérica, donde el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal…
Leer más -
Internacionales
Prevalece informalidad laboral en el mercado de trabajo en ALyC
La informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado más equitativo en América Latina y el Caribe de acuerdo con el informe Panorama Laboral 2024, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . El estudio indica que entre 2023 y 2024, la…
Leer más -
Internacionales
Población de América Latina y el Caribe crece menos de lo esperado
En 2024, la población de América Latina y el Caribe alcanzó los 663 millones de personas, un 3.8% menos de lo que se había previsto en el año 2000, cuando se proyectaba que sería de 689 millones de personas. En aquel momento, se estimaba que las tasas de fecundidad y mortalidad de América Latina y el Caribe serían más altas…
Leer más -
Internacionales
Economías de América Latina y el Caribe crecerán 2.1% en 2024
Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en 2.1% este año. América del Sur crecerá 1.6%, América Central y México 2.7% y El Caribe (excluyendo Guyana) 2.8%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La CEPAL estimó en diciembre una expansión de la economía regional del 1.9%. La expansión esperada para la región en…
Leer más -
Galería principal
Medio millón de personas cruzan la selva del Darién en 2023
Para este 2023, el número de migrantes que han cruzado la selva del Darién llega a la cifra récord de 500.000, es decir, más del doble que en 2022, informó Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Este desplazamiento masivo muestra la escala y complejidad del fenómeno migratorio en el continente…
Leer más -
Internacionales
Cooperación, clave para fortalecimiento de comercio agroalimentario en ALyC
Alianzas entre los sectores público, privado y académico y los organismos multilaterales son necesarias para potenciar el comercio de productos agroalimentarios en las Américas, afirmaron expertos reunidos en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José, Costa Rica. Durante el taller “Fortalecimiento del comercio agroalimentario de la región para potenciar su contribución al…
Leer más -
Internacionales
Urge mayor apoyo para refugiados de América Latina
En el continente americano hay unos 20 millones de personas desplazadas y la gran mayoría de ellas se encuentran albergadas en países de América Latina y el Caribe, por lo que es imperativo apoyar a esas naciones, dijo este miércoles la subtitular de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Kelly T. Clements, Alta Comisionada Adjunta para los…
Leer más -
Internacionales
3.7 millones de menores migrantes en riesgo de no tener una educación
Para que niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad en América Latina y el Caribe puedan seguir con su educación, comenzó la campaña Educación sin límites: aprendo aquí o allá, que además promoverá su acceso y permanencia en la escuela. Esta campaña la llevan a cabo Save the Children UNICEF, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,…
Leer más -
Internacionales
Luchar contra el hambre y la desigualdad pondrá América Latina a la vanguardia agrícola
América Latina y el Caribe debe afrontar los crecientes índices de hambre y desigualdad, una lucha que le traería otros beneficios como situar la región “a la vanguardia de la alimentación y la agricultura mundial”, afirmó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, en la VII Cumbre de…
Leer más