apoyos
-
Agronegocios
Gobierno federal gastará 16 mil mdp en programa de fertilización para 2023
El gobierno federal inició en el Estado de México el programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, que en 2022 tiene la meta de entregar un millón de toneladas de fertilizante, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) remarcó que esto implicará movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a alrededor…
Leer más -
Agronegocios
Crearán Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana
Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), acordaron crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana. El objetivo del nuevo organismo es atender –en acuerdos por consenso y con visión de cadena— los desafíos…
Leer más -
Política Agrícola
Tiendas comunitarias de Diconsa recibirán remesas y cobrarán servicios
A partir de este año las tiendas comunitarias de Diconsa podrán brindar servicios adicionales como recepción de remesas, financieros, pago de consumo de servicios (luz, agua, teléfono), venta de tiempo aire, telefonía, internet y venta de productos de la comunidad, entre otros. Indicó que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), sectorizado en la Secretaría de Agricultura, presentó las Reglas de…
Leer más -
Agronegocios
Anticipa Sader aumento de producción de alimentos en 2023
Para 2023 se prevé que la producción de alimentos rebase los 300 millones de toneladas, informó el afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Aseguró que los programas prioritarios aplicados por el gobierno de México en el sector primario del país han incidido en el incremento de la producción de alimentos y en el desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizante importado por México elevó su costo 70% en 2022
Aun cuando en 2022 México disminuyó el volumen de fertilizantes importados, su valor se elevó en casi 70%. De estas compras más del 25% procede de Rusia, nación que se encuentra inmersa en un conflicto bélico con Ucrania, lo que disparó el alza de este insumo, refieren expertos. La tendencia ya se venía marcando desde mediados del año pasado, dado…
Leer más -
Noticias
Lanzan iniciativa para que mujeres cuenten con la titularidad derechos de la tierra
La diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, presentó una iniciativa para reformar la Ley Agraria, a fin de que las mujeres puedan contar con la titularidad de los derechos de la tierra que trabajan y con ello poner fin a la desigualdad en las comunidades rurales. Hace más de tres décadas, aseguró, el número…
Leer más -
Galería principal
Territorios rurales mexicanos observan baja conectividad a internet
En conectividad rural México enfrenta un rezago, al ubicarse a media tabla respecto a países de América Latina y el Caribe, por debajo de Brasil, Costa Rica, Chile e incluso de Barbados, Bahamas, Belice o Trinidad y Tobago, que registran alta conectividad. En territorio mexicano se identificaron más de 77.000 localidades sin cobertura en la que viven 8,3 millones de…
Leer más -
Política Agrícola
Publican reglas de operación para programa de fertilizantes para todo el país
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del programa Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023, donde se amplía la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país. La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los derechohabientes de los programas deben recibir su apoyo de manera directa, sin…
Leer más -
Agronegocios
México debe aprovechar crecimiento de demanda chocolatera y fomentar cultivo del cacao
El crecimiento de la demanda mundial de chocolate es una coyuntura que debe aprovechar México para fomentar el cultivo del cacao y reducir importaciones. La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria organizó el III seminario internacional, “La cadena global del valor del cacao y el chocolate, oportunidades para países latinoamericanos”, donde diputados, funcionarios y especialistas presentaron…
Leer más