avicultores
-
Influenza aviar H7N3 no ha llegado a Puebla: EMM
“Totalmente checado y certificado” que el virus no está presente en Puebla
Leer más -
Proyecta la UNA inversión para garantizar abasto de huevo y pollo
Ante la necesidad de garantizar un alimento accesible para la población, la industria del pollo y el huevo está dispuesta a invertir 700 mdd al año para crecer al 6% y generar entre 40 y 50 mil empleos.
Leer más -
Bioseguridad en granjas avícolas sigue siendo deficiente: Senasica
Movilización de aves vivas, heces, hacinamiento y aves migratorias, factores de riesgo que favorecen diseminación de virus/vacuna no evita infección ni excreción viral.
Leer más -
Analizan descentralizar 30% de producción de huevo de Jalisco
Implica trasladar producción de 24 millones de aves; reduciría vulnerabilidad ante riesgo sanitario
Leer más -
Cierra consumo per cápita de huevo a la baja en 2012
El consumo per cápita que pasó de 22.5 a 20.8 kilos; aunque el efecto final se sabrá en junio próximo.
Leer más -
Contenido el virus de influenza: Senasica
El virus se mantiene contenido dentro del cerco sanitario establecido, sin presencia en ningún otro estado del país.
Leer más -
Suman 3.7 millones de aves sacrificadas por influenza aviar
Es el saldo de la presencia de Influenza Aviar AH7N3 en Guanajuato y Jalisco.
Leer más -
39 granjas infectadas y más de 3 millones sacrificadas por influenza aviar
En Jalisco se han sacrificado dos millones 25 mil 449 pollos de engorda, y en Guanajuato, un millón 241 mil 265 gallinas: Senasica
Leer más -
Hay que “recolonizar” la avicultura
Ante la alta concentración geográfica de la avicultura se requiere una recolonización o reubicación de granjas, consideró Rodrigo Sánchez Mújica, director general de FIRA.
Leer más