avicultores
-
El virus de los huevos de oro
¿Qué fue primero, el virus aviar AH7N3 o la urgente necesidad de aumentar el precio del huevo, pero en serio aumentarlo en 100%, para mantener la cuota de ganancia en la avicultura?
Leer más -
Daños por influenza aviar ascienden a 9 mil 500 mdp
Presidencia dice que los precios tienden a estabilizarse; el consumo bajó kilo y medio, indica la UNA.
Leer más -
Apoyan con 170 mdp repoblamiento de gallinas en Jalisco; se requieren 980 mdp
Avicultores recibirán 9 pesos por ponedora, que lista para producir vale 49 pesos.
Leer más -
Pierde industria avícola 8,617 mdp por brote de influenza aviar H7N3
El registro oficial de aves sacrificadas asciende a 22.3 millones y se han perdido 7,688 puestos de trabajo, asegura UNA.
Leer más -
Permiten paso al huevo en la franja fronteriza norte de México
Habitantes de la franja fronteriza del norte de México podrán ingresar huevo para plato para autoconsumo, siempre y cuando venga en su empaque y etiquetado original, con el sello de inspección del USDA.
Leer más -
Otorgará gobierno federal créditos por 3 mil mdp a avicultores
Esto para recuperar la capacidad productiva de granjas afectadas por influenza aviar y garantizar el abasto de huevo.
Leer más -
Ingresa huevo importado para bajar precio
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que ya ingresaron al país entre 300 y 400 toneladas de huevo industrializado procedente de Estados Unidos por lo que confió en que se estabilice el precio del producto en las próximas tres semanas. El director en jefe del Servicio Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, indicó que…
Leer más -
Pega influenza aviar al 12% de la parvada jalisciense; sacrifican 10.9 millones de aves
En 2011 esta parvada aportó 167 mil 500 toneladas, con un valor de 2 mil 340 millones de pesos (mdp).
Leer más -
Ya llega a 8 millones las aves sacrificadas por influenza aviar AH7N3
El Senasica informó que se han sacrificado ocho millones de aves en granjas de Jalisco y vacunado 66 millones.
Leer más