bebidas
-
Casos de éxito
86% de habitantes de Baja California prefiere vinos nacionales
Al 53% de los residentes de Baja California les gusta el vino, existiendo un mayor gusto por el mismo en Tecate (64.2%), Ensenada (58.3%) y Tijuana (56.7%); no existe una diferencia por género, sin embargo su gusto es mayor en las personas de 26 a 35 años y 36 a 45 años, informó Manuel Lugo Gómez, director de la casa…
Leer más -
Galería principal
Solicita Senado a SE proteger a pequeños productores de mezcal
Cualquier bebida alcohólica fermentada o destilada de agave que no cumpla con la norma oficial recibirá el nombre de komil. El Senado de la República aprobó en votación económica un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Economía para que apoye a los pequeños productores que no podrán utilizar la denominación “Mezcal”, de ser aprobada la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-199-SCFI-2015…
Leer más -
Orgánicos y Exóticos
El retorno del néctar de los dioses
Entre las bebidas consideradas “nacionales”, como el tequila o el mezcal, quizá la verdaderamente nacional es el pulque, que ya consumían los aztecas y aparece, incluso, en sus códices. En los últimos años ha habido un resurgimiento del llamado “néctar de los dioses”, debido a que las nuevas generaciones comienzan a tener gusto por esta bebida asociada con propiedades nutritivas…
Leer más -
Aumenta consumo de vino mexicano, pero falta uva para producir más
De cada 10 botellas que beben los mexicanos 7 son importadas.
Leer más -
Cheleros artesanales quieren seguir camino de crecimiento de EU y países europeos
La cerveza artesanal ha venido ganado terreno ante la búsqueda de alternativas del consumidor.
Leer más