biodiversidad
-
Noticias
Tiburón ballena, el pez más grande del mundo
En 2008 la 2ª Conferencia Internacional del Tiburón Ballena, celebrada en México, proclamó el 30 de agosto como Día Internacional del Tiburón Ballena, y 40 países se comprometieron a poner todo su esfuerzo en proteger y ayudar a este espécimen a no extinguirse. Las naciones firmantes formularon la intención de “concientizar a las personas de todo el mundo sobre el…
Leer más -
Noticias
Obtienen el más detallado panorama genético del ajolote mexicano
Un consorcio de investigación de China dio a conocer un panorama genético de relevancia médica sobre una especie muy valorada en nuestro país: el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum). La investigación publicada en la revista Nature Communications fue liderada por la Universidad de Zhejiang, en China, y contó con la participación de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav, debido…
Leer más -
Medio Ambiente
Un millón de especies se enfrentan a la extinción
Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que creíamos comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), organismo intergubernamental independiente de ciencia y política respaldado por la ONU. De acuerdo con el documento, las jirafas, los loros e…
Leer más -
Internacionales
Acceso a un medio ambiente limpio y saludable, ya es un derecho humano universal
La Asamblea General de la ONU adoptó este jueves una resolución en la que declara el acceso a un medio ambiente sano y limpio como un derecho humano universal y llama a los Estados, a las organizaciones internacionales y las empresas a redoblar los esfuerzos para conseguir un entorno saludable para todos. Impulsado por más de un centenar de países,…
Leer más -
Medio Ambiente
Mariposa monarca entró a la lista roja de especies amenazadas
La mariposa monarca conocida por su capacidad de recorrer hasta cuatro mil kilómetros desde Canadá hasta México, entró en la Lista Roja de Especies Amenazadas en la categoría en Peligro, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El cambio climático ha impactado significativamente a la mariposa monarca migratoria y constituye una amenaza de rápido…
Leer más -
Medio Ambiente
Proponen ejidatarios a federación ampliar protección en Chimalapas
Para garantizar la protección de los recursos naturales en la zona de los Chimalapas con base en el respeto a los estatutos comunales, representantes del gobierno federal y del estado de Oaxaca, iniciaron un diálogo con autoridades agrarias de los Bienes Comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa para revisar la figura de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la…
Leer más -
Política Agrícola
Continuará Conacyt buscando alternativas al uso del glifosato
No obstante el amparo que obtuvo la empresa Monsanto sobre el uso del glifosato en nuestro país, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que continuará impulsando la coordinación, articulación, promoción y apoyo a las investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos e innovaciones que le permitan sustentar y proponer alternativas al glifosato y al paquete tecnológico en el cual se…
Leer más -
Noticias
Encuentran nueva zona de anidación de flamencos en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún
Durante un recorrido por los humedales de la Subzona de Restauración II, Isla Arena (SZR II) realizado por el personal de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún (RBRC) e integrantes de grupos organizados comunitarios, encontraron grupos de flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber) adultos alimentándose y pernoctando en esta zona. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que…
Leer más -
Noticias
Crece reproducción de águila real en Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Guanajuato
La reproducción del águila real (Aquila chrysaetos) en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Guanajuato (RBSGG) es considerada como un éxito tras el nacimiento de tres polluelos. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que a inicios de la temporada reproductiva de 2022 se visitaron cuatro territorios, dos en el municipio de San Luis de la…
Leer más