biodiversidad
-
Ciencia y Tecnología
Altas temperaturas afectan todos los ecosistemas
El alza de temperaturas ha prendido focos rojos en distintos puntos de México, no sólo por cómo éstas afectan a las comunidades humanas, sino porque sus efectos se han extendido a todos los ecosistemas. Durante la segunda semana de mayo, por ejemplo, se registró la muerte de un grupo de monos aulladores en zonas selváticas de Chiapas y Tabasco; en…
Leer más -
Medio Ambiente
La extinción engendra extinción
La Universidad de las Naciones Unidas (UNU) llama la atención sobre las coextinciones: la reacción en cadena que se produce cuando la desaparición completa de una especie afecta a otra. Entre los animales en peligro se encuentra la tortuga de tierra, una de las especies vivas más antiguas del planeta. Esta trágica historia de pérdida de biodiversidad se desarrolla en…
Leer más -
Noticias
Contaminación por agrotóxicos y sequías sobresalen como principales amenazas de las abejas
La protección de las abejas melíferas y meliponas, las grandes polinizadoras de México, radica en la sociedad, puesto que sobre su sobrevivencia recaen diversas amenazas como la destrucción de hábitats, contaminación por agrotóxicos, sequías y adulteración de la miel, aseguró el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera. Durante la realización de…
Leer más -
Noticias
México concentra alrededor del 70% de la diversidad de flora y fauna a nivel mundial
Con el objetivo de concientizar e informar sobre la importancia de la preservación de la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, el 22 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2000. El lema del Día Internacional de la Diversidad…
Leer más -
Galería principal
Deforestadas 285,580 hectáreas en la Península de Yucatán en 4 años
En los últimos cuatro años la tasa de deforestación en la Península de Yucatán se ha acelerado. En este período perdieron 285,580 hectáreas (ha) de terrenos forestales, lo que equivale a 71,395 ha por año o 196 ha al día. Entre los “impulsores” de esta degradación ambiental aparecen la agroindustria, la ganadería, la expansión inmobiliaria y el turismo La pérdida…
Leer más -
Medio Ambiente
17% de aves en México con alta vulnerabilidad
México es un país rico en especies de aves, se estima que hay entre mil 60 y mil 107 especies, pero 65 por ciento de ellas está en algún grado de vulnerabilidad y 17 por ciento en alta vulnerabilidad, afirma el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Fahd Henrry Carmona Torres. “Tenemos que…
Leer más -
Internacionales
Portal de FAO, Earth Map, recibe premio de impacto de Google
La iniciativa Earth Map de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que aprovecha archivos de datos geoespaciales disponibles gratuitamente para el seguimiento y la cartografía del clima y el medio ambiente, obtuvo el premio Google Geo for Good Impact. La FAO dio a conocer que el premio reconoce la iniciativa como un instrumento…
Leer más -
Medio Ambiente
Impulsan investigadores producción sustentable del acocil
Los acociles son crustáceos decápodos (es decir, tienen diez patas), que habitan en los cuerpos de agua dulce de México como lo son ríos, lagos, lagunas o presas. Su nombre común proviene del náhuatl acuitzilli: atl = agua y cuitzilli o coitzilli = que se retuerce. En la Universidad Autónoma Chapingo estudian al acocil debido a sus grandes posibilidades para…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
La mejor manera de preservar a la Madre Tierra es cuidar el suelo
La humanidad debe entender que toda acción que emprenda repercutirá en la Madre Tierra, por lo que cuidar de ella siempre será benéfico para nosotros; no hacerlo se nos revertirá, y eso lo refrendamos con la crisis ambiental que vivimos, señaló la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, Silke Cram Heydrich. A propósito del Día Mundial de la…
Leer más