biodiversidad
-
Ciencia y Tecnología
Más de 50% de las especies de anfibios en México se encuentran en peligro de extinción
En México más de 50 por ciento de las especies de anfibios se encuentra en riesgo o en estado crítico de extinción, cifra mayor a la recientemente reportada a nivel mundial: 40.7 por ciento, señaló la investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM y participante en un estudio internacional, Gabriela Parra Olea. Mencionó que estas cifras fueron presentadas…
Leer más -
Internacionales
Necesario aprovechar el potencial de la bioeconomía amazónica
Una bioeconomía sostenible es la clave para muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día, incluyendo la erradicación de la pobreza, la desigualdad, el hambre, la malnutrición, abordar los efectos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, pero necesitamos un liderazgo fuerte y políticas efectivas para aprovechar esta oportunidad,…
Leer más -
Medio Ambiente
Homologan periodo de veda para ostión de piedra en el océano Pacífico
El periodo de veda del ostión piedra (Crassostrea iridescens) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico fue homologado, por lo que a partir del 2024 aplicará del 1 de junio al 31 de agosto de cada año. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federal (DOF), el 10 de octubre de 2023, esta…
Leer más -
Noticias
Gobierno de Oaxaca y Conanp firman convenio para fortalecer Centro Mexicano de la Tortuga
El Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) ubicado en Mazunte, municipio de Santa María Tonameca en el estado de Oaxaca contará con esquemas de financiamiento que le permitirán seguir operando y estudiar a las diferentes especies de quelonios que alberga el lugar. A través de la firma de un convenio entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sostener a la población mundial en las condiciones actuales requerirá planeta y medio
El deterioro del planeta avanza intensamente sin que los seres humanos modifiquemos patrones de relación con la naturaleza, de alimentación y consumo que dañan gravemente a nuestra casa: la Tierra, alertó el exrector de la UNAM y ecólogo José Sarukhán Kermez. Los factores que de raíz afectan al ambiente son la pérdida de ecosistemas y sus servicios, lo que se…
Leer más -
Medio Ambiente
México informó a UNESCO avances del Plan de Acción aprobado por CITES para la protección de la vaquita marina
El Gobierno de México presentó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Riad, Arabia Saudita, los avances de la implementación del plan de acción de CITES. Entre el 19 y 21 de septiembre, una delegación del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), conformada por representantes de la Secretaría…
Leer más -
Medio Ambiente
Nopal, alimento ancestral que persiste
El proceso de domesticación del nopal comenzó hace aproximadamente 8 mil años y fue el alimento principal de los grupos chichimecas. Hoy en día existen mil 400 especies de la Familia Cactaceae, 670 viven en México, y de éstas, 518 son endémicas. El territorio mexicano se considera el centro de mayor diversidad de cactus del continente, así como el centro…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con secuenciación genética pretenden conservar ballena de aleta en el Pacífico
Hasta principios del presente siglo, se estimaba que la población de la ballena de aleta o rorcual común (Balaenoptera physalus), el segundo cetáceo más grande del planeta, en el Pacífico norte, había perdido 70 por ciento de sus individuos efectivos. Sin embargo, un estudio genético realizado por la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav y la Universidad de California…
Leer más -
Noticias
Avistan dos nuevas especies de aves en lago del Bosque de San Juan de Aragón
Dos nuevas especies de aves se han observado en el lago del Bosque de San Juan de Aragón: playerito diminuto (Calidris minutilla) y agachona americana (Gallinago delicata), informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Estas especies, junto con otras aves playeras como el alza colita (Actitis macularius), el Faralopo tricolor (Phalaropus tricolor), la monjita (Himantopus…
Leer más