bosques
-
Galería principal
Combatirán tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche
Para combatir y erradicar la tala ilegal en el Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla firmaron un Convenio de Colaboración que les permitirá trabajar e implementar acciones de manera coordinada. El convenio responde a una demanda social que se manifiesta a través de la…
Leer más -
Agronegocios
Con árboles de Navidad regeneran y resguardan bosque en Tlalpan
Ofrecen de 500 a 2000 por metro cuadrado de tierra, en área comunal o ejidal En los parajes de Las Ratas y la Magdalena, en la parte alta de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, donde aún subsiste área boscosa, Salvador y Don Pedro son dos guardabosques que representan sendos bastiones contra el inexorable crecimiento de la mancha…
Leer más -
Noticias
Reforestan con drones Sierra de Arteaga, Coahuila
En el Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 026 Bajo Río San Juan, mejor conocida como Sierra de Arteaga, en Coahuila, se llevó a cabo la primera dispersión mecanizada de 75 mil 421 semillas de coníferas con la ayuda de un dron y de pellets (bolitas). El objetivo es reforestar más de 50…
Leer más -
Internacionales
El mundo no está en camino de proteger y restaurar los bosques para 2030
El incumplimiento de los objetivos para proteger a los bosques y la velocidad con la que se están destruyendo, tendrá impactos catastróficos a nivel mundial, de acuerdo con el informe Forest Pathways (Senderos Forestales) de WWF 2023. Y sostiene que si los líderes y las empresas mantienen sus promesas de tomar medidas, todavía es posible revertir esta tendencia y asegurar…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Hay que conservar los ecosistemas antes de pensar en restaurarlos
La especie humana no ha tenido un reto más serio y fuerte que el que enfrenta hoy con la pérdida de la diversidad biológica, aseguró el exrector de la UNAM, investigador emérito del Instituto de Ecología e integrante de El Colegio Nacional, José Sarukhán Kermez. Durante su participación en la mesa debate “El futuro de la conservación de los recursos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Capital de empresas extractivistas, gran corruptor y asesino de defensores ambientales
En 2020 fueron asesinadas 227 personas defensoras de la tierra y el medio ambiente por oponerse a la actividad minera y su consecuente tala de bosques, desplazamiento de comunidades, contaminación de suelos, ríos y arroyos, afirma el doctor David Chacón Hernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). De acuerdo con el informe del Global Witness de 2021, México, Colombia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cambio de uso de suelo en ecosistemas naturales generan problemas de salud
La principal amenaza para los ecosistemas naturales, incluidos los bosques, es la actividad humana y, en especial, el cambio de uso de suelo, afirma el director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Diego Pérez Salicrup. En nuestro país, de 2001 a 2018 se perdieron 212 mil 70 hectáreas forestales en promedio al año: 94…
Leer más -
Medio Ambiente
Bosques sanos para mantener poblaciones sanas
Frecuentemente se dice que los bosques son los pulmones del planeta, ya que absorben el nocivo dióxido de carbono y producen oxígeno. No es una exageración asegurar que, si los bosques gozan de buena salud, los seres humanos también lo hacemos. Los bosques cubren el 31% de la superficie de la Tierra, son el hogar del 80% de las especies…
Leer más -
Medio Ambiente
Mariposa Monarca migrante en peligro de extinción
La mariposa Monarca tiene un origen neotropical en América. También se le puede encontrar en Europa, Australia y África, pero en el continente americano se distribuye desde el sur de Canadá hasta el norte de Sudamérica con una amplia población. Es conocida por realizar un viaje de más de 4,000 km por Norteamérica para invernar en la Reserva de la…
Leer más