bosques
-
Medio Ambiente
2021, el año más violento para defensores ambientales en México en 8 años
Durante el año 2021, en México se registraron 25 personas asesinadas defensoras del medio ambiente y fue el año más violento para quienes abogan por el patrimonio natural de este país desde el año 2014, fecha en que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) elaboró su primer informe. En lo que va de la actual administración federal se…
Leer más -
Noticias
Sin control incendio forestal en el Parque Nacional El Tepozteco, Morelos
El incendio forestal que inició la tarde de ayer en el cerro del Tepozteco tiene una superficie afectada de 74 hectáreas de los ecosistemas de bosque de encino – pino y selva baja caducifolia, de acuerdo con el último reporte del Mando Unificado de Incendios Forestales Hasta el momento, el incendio forestal localizado en el paraje los “Los Corredores” mantiene…
Leer más -
Financiamiento
Lanzan nuevo mecanismo global para financiar acción comunitaria territorial vs cambio climático
WASHINGTON, DC.- Representantes de pueblos indígenas, comunidades locales y aliados lanzaron un nuevo mecanismo para financiar acciones territoriales comunitarias, el cual movilizará y desplegará estratégicamente fondos públicos y privados para ampliar el reconocimiento legal de los derechos de éstas poblaciones y pueblos afrodescendientes. Se trata de CLARIFI, acrónimo en inglés de Financiamiento Climático y Derechos, un mecanismo, lanzado por la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Bosques tropicales desaparecen a una velocidad alarmante: expertos
Los bosques tropicales desaparecen a una velocidad alarmante debido a la deforestación. Sin embargo, tienen el potencial de volver a crecer de manera natural en terrenos abandonados que se usaron para actividades ganaderas o agrícolas, revela un estudio internacional en el que participa la UNAM. El trabajo, donde colaboran cerca de 60 investigadores de diversas instituciones de América, Europa y…
Leer más -
Internacionales
Otorgan premio a FAO por medición y seguimiento del índice de cobertura vegetal de las montañas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) fue premiada por desarrollar nuevos métodos para el seguimiento de un indicador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relativo a la cantidad de vegetación verde que cubre las montañas del mundo, utilizando imágenes de satélite y la modelización. El premio se anunció durante la Semana del…
Leer más -
Galería principal
Expansión agrícola provoca casi 90% de deforestación mundial: FAO
Roma.– La expansión agrícola causa cerca del 90 % de la deforestación mundial, efecto mucho más pronunciado de lo que se pensaba antes, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al dar a conocer los primeros resultados de su nuevo estudio mundial por teledetección, el organismo expuso que en el mundo más de…
Leer más -
Internacionales
Los bosques absorben 190 millones de toneladas de dióxido de carbono
Los bosques absorben cada año 190 millones de toneladas de dióxido de carbono presentes en la atmósfera, señala un estudio de la UNESCO, organismo especializado de la ONU. La cifra representa aproximadamente la mitad del CO2 procedente de combustibles fósiles que anualmente se emiten en el Reino Unido. Sin embargo, el informe también destaca que, en 10 de estos bosques,…
Leer más -
Noticias
Realizarán Festival Nacional por el Agua y los Bosques
El Festival Nacional por el Agua y los Bosques “Por una cultura del cuidado de la vida”, coordinado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre del presente año. El evento se realizará en todo el país y contará con más de mil actividades artísticas, académicas y de entretenimiento que…
Leer más -
Medio Ambiente
Combaten plaga en bosques de Las Margaritas en Chiapas
En bosques del municipio Las Margaritas en el estado de Chiapas se detectó la presencia de insectos chupadores del pino. La Promotoría de Desarrollo Forestal en Chiapas de la Conafor supervisó la zona y obtuvo un diagnóstico de 1,042.5 hectáreas con insectos chupadores. Para combatir la plaga, la Conafor llevó a cabo la firma de convenios de concertación para la…
Leer más