bosques
-
Medio Ambiente
Adoptan 38 gobiernos del mundo acuerdo para respetar derechos de pueblos sobre bosques y recursos naturales
San Francisco, California, EU.- El Grupo de Gobernadores por el Clima, conocido como GCF Task Force, que agrupa a 38 gobiernos estatales de 10 países suscribió hoy un “histórico acuerdo” en materia del respeto a los derechos de pueblos indígenas y comunidades locales en la construcción de políticas sobre cambio climático y bosques. El acuerdo denominado “Principios Rectores para la…
Leer más -
Casos de éxito
Preparan AMLO y su equipo programa “Millón de Hectáreas” de árboles frutales y maderables
Con el objetivo de iniciar desde ahora los trabajos preparativos del programa Millón de Hectáreas, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su equipo se reunieron este fin de semana con directores regionales y coordinadores territoriales que lo implementarán en sureste del estado. Reiteró que los responsables del programa, en orden jerárquico son: María Luisa Albores González, quien…
Leer más -
Medio Ambiente
Gobierno de AMLO requiere programa integral para aprovechar potencial forestal de México
México tiene potencial para desarrollar 21 millones de hectáreas de bosques, empero los recursos forestales de México son desperdiciados y el resultado es que tiene una balanza comercial negativa de 7 mil millones de dólares anuales, por lo que se requiere un cambio en la política forestal para el próximo sexenio, afirmó el experto Gonzalo Chapela y Mendoza. En rueda…
Leer más -
Medio Ambiente
Piden a gobierno de AMLO participación amplia e incluyente en diseño de políticas forestales
Representantes de organizaciones campesinas forestales manifestaron que la propuesta de la próxima administración de plantar un millón de hectáreas con árboles frutales es positiva, aunque consideraron que debe lanzarse una convocatoria amplia a todos los sectores involucrados, incluyendo técnicos, para asegurar que estos sistemas agroforestales, donde se incluyan cacao, café, follajes y especies maderables tengan un mercado para que se…
Leer más -
Galería principal
El planeta sigue perdiendo sus bosques
América Latina es una de tres regiones donde continúa la deforestación, según El Estado de los Bosques en el Mundo 2018, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. El informe de la FAO indica que entre 1990 y 2015, la superficie forestal del planeta disminuyó del 31,6 % de la superficie terrestre…
Leer más -
Medio Ambiente
¿Por qué están muriendo los árboles más grandes?
En bosques de todo el mundo los árboles más grandes están muriendo, y hasta ahora la causa de este fenómeno había sido un misterio. Una investigación liderada por académicos de la UNAM, y publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America (PNAS), logró encontrar la clave de este misterio: las…
Leer más -
Galería principal
Promulga Peña Nieto Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Al conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de México, Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y firmó diez Decretos de Reserva de Agua. El primer mandatario señaló que “con la promulgación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se establece el marco legal que promovieron la SAGARPA y SEMARNAT para hacer…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Utilizan plataformas aéreas no tripuladas para cuidado de los bosques
Con el uso de sistemas aéreos no tripulados, estudiantes y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) analizan la estructura de los árboles, su contenido de carbono y cuantifican cambios en la vegetación de los bosques, porque consideran que su cuidado es fundamental para mitigar algunos de los daños causados por el calentamiento global. El catedrático e investigador del Laboratorio de…
Leer más -
Galería principal
Nueva Ley Forestal imprecisa, ambigua y contradictoria, organizaciones
Solicitarán al titular del Ejecutivo que aplace su entrada en vigor Termina el conflicto histórico entre el sector agrario y el ambienta: Semarnat Viola derechos indígenas: RED MOCAF La nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable generó posiciones encontradas entre los diferentes actores involucrados. Mientras que para autoridades y asociaciones civiles es motivo de celebración, para organizaciones campesinas e indígenas…
Leer más