café
-
Galería principal
Proponen cofinanciamiento por 10 mil mdd para apoyar a cafeticultores del mundo
Entre las conclusiones más relevantes del Segundo Foro Mundial del Café se encuentra las propuestas de formar un fondo global de café de diez mil millones de dólares (mdd) para cofinanciar la sostenibilidad de los caficultores y la de garantizar 200 dólares por cada cien libras de café verde. Esto durante el foro realizado en Campinas, Brasil, los días 10…
Leer más -
Galería principal
Bajos precios del café podrían acentuar migración de CA hacia México
Los bajos costos del café en el ámbito internacional podrían llevar a los productores de países de Centroamérica a generar una mayor migración hacia México, donde los cafeticultores nacionales también enfrentan un escenario adverso. Ante esto diversas organizaciones cafetaleras del país expusieron su preocupación ya que no existen perspectivas de que los precios del aromático mejoren en el ciclo 2019-20…
Leer más -
Agronegocios
Productores piden mil 800 mdp para compensar caída de precios del café
Ante la caída del 50% en el precio del café en el último ciclo y debido a que el apoyo directo de 5 mil pesos para cafeticultores otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) es insuficiente, al cubrir sólo la mitad de los 550 mil productores del país, la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café…
Leer más -
Agronegocios
México tendrá que duplicar producción de café para abastecer mercado interno en 202
El consumo de café en México es de 1.4 kilos per cápita y la tendencia es que siga creciendo, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estima que para el 2024 este país necesitará producir ocho millones de sacos del aromático para abastecer su demanda interna, además de seguir aprovechando las oportunidades de los mercados de…
Leer más -
Galería principal
Anuncia Sader apoyo de mil 250 mdp para cafeticultores
El programa Bienestar para el Campo (antes denominado Producción para el Bienestar) incorporó a los productores de café como beneficiarios de apoyos directos, por lo que cada uno de éstos recibirá cinco mil pesos durante el presente año, privilegiando a los de pequeña escala, con una hectárea o menos, de las regiones más marginadas dentro de los 13 estados cafetaleros.…
Leer más -
Internacionales
Unen esfuerzos para solucionar problemas del café en Centroamérica
Honduras, el mayor productor y exportador de café del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), se unió a los esfuerzos que realizan Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana en la formulación de un plan estratégico que pretende dar soluciones a los problemas que enfrenta el sector cafeticultor en esta región. Mediante el Programa Centroamericano de Gestión…
Leer más -
Internacionales
ALyC trabajan en sistema de alerta temprana para combatir roya del café
Diez países de América Latina y el Caribe (ALC) trabajan juntos para que la región cuente con un sistema integrado de alerta temprana que permita combatir la roya del café, evitar la pérdida de cultivos y la afectación económica del sector cafetalero. México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Jamaica y República Dominicana forman parte de esta…
Leer más -
Galería principal
Ante bajos precios de café, SADER gestionará apoyo fiscal compensatorio con SHCP
-Ni SADER ni la Secretaría de Bienestar subsidiarán nuevas plantaciones de café robusta, que promueve la empresa Nestlé en Veracruz -Gestionarán recursos presupuestales para el sector cafetalero por 785 mdp Ante los bajos precios del café que afectan a los cafeticultores de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) gestionará un apoyo fiscal compensatorio ante la Secretaría de…
Leer más -
Sin categoría
Con proyecto de Veracruz Nestlé quiere hacer de México su principal proveedor de café en el mundo
En diciembre pasado, la empresa dio a conocer que Nestlé México invertirá 154 millones de dólares en una fábrica de producción de café en el estado de Veracruz, donde se procesarán 20 mil toneladas de café verde por año, con lo cual nuestro país se convertirá en el primer productor para la compañía en el ámbito global. Lo anterior lo…
Leer más