calentamiento global
-
Medio Ambiente
Por COP26 urge ONU en reforzar acciones contra cambio climático
Con miras a la Conferencia sobre el Clima, también conocida como COP26, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a actuar con carácter de urgencia en la mitigación y adaptación a ese fenómeno para evitar una catástrofe sanitaria debida al calentamiento del planeta y para conseguir que la recuperación de la crisis generada por el Covid-19…
Leer más -
Galería principal
216 millones de desplazados por cambio climático en 2050, proyecta BM
Unos 216 millones de personas podrían verse obligados a desplazarse dentro de su país por motivos climáticos en el año 2050, destaca un informe publicado este martes por el Banco Mundial. El estudio también alerta de que durante la próxima década ya podrían surgir puntos críticos de migración por causas medioambientales. La región con más desplazados climáticos internos sería el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian disminución de especies en el Golfo de California
Un grupo de expertos estudian la disminución de la productividad y diversidad de especies del Golfo de California, ocasionada por el incremento del calentamiento superficial del océano a nivel mundial, que desde 2014 se ubicó en promedio en 0.9 grados centígrados, lo que afecta la pesquería, y la cadena alimenticia de los ecosistemas marinos. El doctor Jaime Gómez Gutiérrez, investigador…
Leer más -
Internacionales
La Tierra en alerta roja: ONU
Durante su intervención en la Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada este jueves por los Estados Unidos y que reúne a más de 40 naciones que representan el 80% de las emisiones mundiales, el secretario general de la ONU, António Guterres resaltó que la pasada década fue la más calurosa de la historia, que los gases de efecto invernadero…
Leer más -
Medio Ambiente
Océanos del mundo amenazados por cambio climático
El cambio climático ha afectado con fuerza a los océanos del mundo, advirtieron expertos de la ONU en meteorología, recordando que los mares más cálidos ayudaron a impulsar una temporada récord de huracanes en el Atlántico e intensos ciclones tropicales en los océanos Índico y Pacífico Sur el año pasado. Con motivo del Día Meteorológico Mundial, la agencia de las…
Leer más -
Medio Ambiente
Los múltiples servicios ambientales que brindan los árboles
Los árboles proporcionan numerosos servicios ambientales, así como bienes y servicios: captación de agua, producción de oxígeno, conservan la biodiversidad y el hábitat, protegen el suelo al evitar la erosión, aminoran el calentamiento del planeta. Además limpian el aire, conservan la energía, ayudan a prevenir la contaminación del agua, constituyen el hábitat de infinidad de especies, generan oportunidades económicas, entre…
Leer más -
Medio Ambiente
Sistemas económicos generan distanciamiento hombre-naturaleza: Sarukhán
La modificación de los ecosistemas y la atmósfera ha sido muy profunda, en los últimos 3 siglos, se ha disparado el Antropoceno. Los sistemas económicos y urbanos han propiciado un gran distanciamiento entre humanos y la naturaleza, afirmó José Sarukhán Kermez exrector de la UNAM. “Alrededor del 70 por ciento de la población vive en las grandes ciudades; la gente…
Leer más -
Internacionales
Deben reducirse en 7.6% emisiones cada año para frenar calentamiento global
Para que el mundo logre frenar el calentamiento global en 1.5 °C en este siglo, las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben reducirse 7.6% cada año entre 2020 y 2030, advierte un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). El informe sobre la Brecha de Emisiones indica que incluso si se implementan…
Leer más -
Medio Ambiente
Urgente reducir el calentamiento global
Para reducir el calentamiento global de 2.0 °C a 1.5 °C se requieren transiciones “rápidas y de gran alcance” en los sectores energético, industrial y transporte, así como en las ciudades, indica el informe “Calentamiento global de 1.5 °C” Esta reducción traería la disminución de 10 centímetros de la elevación del nivel global del mar a finales del siglo; se…
Leer más