Cámara de Diputados
-
Agronegocios
Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable sin impacto en el agro
Sólo el 15.9%de los recursos del PEC se canalizan a competitividad; la vertiente social concentra 30.7 % del total aprobados en el PEF 2018. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), de la Cámara de Diputados, señala que desde la creación del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) se instrumentaron programas y políticas de fomento…
Leer más -
Agronegocios
Política agroalimentaria de México debe considerar mayores apoyos al productor
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria(CEDRSSA), de la Cámara de Diputados, asegura que las exportaciones agroalimentariasmexicanas han crecido aceleradamente desde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual puede ser un indicio de que la política en esta materia ha funcionado. Sin embargo, el…
Leer más -
Medio Ambiente
Próximo gobierno deberá ampliar recursos económicos y humanos para preservar medio ambiente
La presidenta de la Comisión de Cambio Climático, diputada María García Pérez (PAN), afirmó que la biodiversidad de México se pierde por un modelo de desarrollo que propicia sobreexplotación y contaminación; también se agrava por la disminución del presupuesto, en más de un tercio, destinado a la política ambiental en este sexenio. Por ello, el próximo gobierno federal tendrá diversos…
Leer más -
Agronegocios
Solicitan asignar 15 mil mdp para impulsar sur-sureste de México
La presidenta de la Comisión Asuntos Frontera Sur-Sureste, diputada Yaret Adriana Guevara Jiménez (PVEM), consideró necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 el Fondo del Sur-Sureste, con el propósito de impulsar el desarrollo social y económico de dicha zona y mejorar la calidad de vida de…
Leer más -
Agronegocios
Urge programa emergente de abasto de pollo que frene especulación y encarecimiento
Ante el alza en el precio de la carne de pollo registrada en los últimos días, la diputada Blanca Margarita Cuata Domínguez (Morena), resaltó la urgencia de que la Secretaría de Economía implemente un programa emergente de abasto del básico para contener la especulación, acaparamiento y encarecimiento. Además, que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ponga en marcha un plan…
Leer más -
Agronegocios
México “campeón” mundial en consumo de agua embotellada
La diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal y estatales, a implementar campañas de información y concientización para disminuir el consumo de agua embotellada o bebidas en envases de plástico (PET) y reforzar aquellas que promocionen la cultura del reciclaje. Plantea además, solicitar a los poderes Legislativo y Judicial,…
Leer más -
Agronegocios
Error concentrar comercio con EU
Concentrar el comercio de México sólo en Estados Unidos es un error, se debe impulsar la diversificación de mercados con o sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), expresó el secretario de Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, Héctor Padilla. Al participar en el seminario “La participación del Estado en el Desarrollo Agrario”, realziado en la Cámara…
Leer más -
Agronegocios
Prioritario reconducir y hacer que el campo mexicano resurja
Es necesario impulsar esquemas de gobernanza en comunidades rurales marcadas por conflictos de límites territoriales, recursos naturales, exclusión social, debilitamiento de sistemas normativos y organizativos internos e individualización del territorio, “producto del modelo económico dominante y políticas públicas inadecuadas”, afirmó el presidente de la Comisión de Reforma Agraria, diputado Jesús Serrano Lora (Morena). Ante el rezago y las debilidades del…
Leer más -
Galería principal
Hay desarrollo exportador agroalimentario, pero prevalece hambre y pobreza rural de México
No obstante el desarrollo del sector exportador México –que generó 32 mil millones de dólares en 2017—, los problemas de pobreza y desarrollo en el país continúan y la población rural se esta empobreciendo cada vez más, expresa la investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), Altynaí Arias Hernández. En entrevista con…
Leer más