campesinos
-
Internacionales
Firman acuerdo para fortalecer e incrementar ingresos de familias campesinas e indígenas en Oaxaca
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, SEDAPA, de Oaxaca firmaron un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto para fortalecer e incrementar los ingresos de las familias campesinas e indígenas a través de la vinculación a los mercados locales y regionales. El objetivo del Proyecto…
Leer más -
Galería principal
México sigue rompiendo récord en importación de maíz amarillo
En 2019 México rompió récord en importración de maíz amarillo, al sumar casi 16 millones de toneladas. Estas compras del grano, prácticamente en su totalidad, se destinan para fomentar la producción de carne de res, de cerdo, pollo, huevo y leche. También lo utiliza la industria de aceites y grasas. El mayor volumen procede de Estados Unidos, que produce maíz…
Leer más -
Galería principal
Piden organizaciones campesinas 24 mil mdp más en presupuesto federal 2020
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, detalló que la petición de las organizaciones campesinas que mantienen bloqueos en San Lázaro, es de 24 mil millones de pesos (mdp). Afirmó que el incremento presupuestal para 2020 que demandan diversos sectores en total rebasa ligeramente los 200 mil millones de pesos y subrayó…
Leer más -
Galería principal
Solicitan decreto presidencial para asegurar un México sin transgénicos
Integrantes de comunidades indígenas, campesinas, científicas, cocineras, defensoras de derechos humanos, ambientalistas y artistas, solicitaron al jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador emitir un Decreto presidencial para asegurar un México sin transgénicos y profundizar medidas de bioseguridad. El padre Miguel Concha Malo señaló que esta sería una declaración muy relevante para el país y aconsideró que es fundamental darles…
Leer más -
Agronegocios
Proponen formar un solo organismo nacional que integre a productores agropecuarios
El presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputado Eraclio Rodríguez Gómez (Morena), destacó la necesidad de una estrategia nacional que integre en un solo organismo a los productores de carne, leche, granos básicos, hortalizas, cítricos y café, a fin de abatir los altos costos de operación y elevar la productividad. En la primera…
Leer más -
Sin categoría
Reconoce ONU la contribución de campesinos al desarrollo sostenible y la biodiversidad
La FAO ha expresado su satisfacción por una histórica resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que adopta la Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. La Declaración, que la Asamblea General aprobó el 17 de diciembre de 2018, tiene como objetivo proteger los derechos de todas las poblaciones…
Leer más -
Medio Ambiente
Organizaciones solicitan a la SCJN cancelar permisos a Eólica del Sur
Organizaciones defensoras de los derechos humanos solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordene la cancelación de los permisos otorgados a Eólica del Sur para la construcción de un parque de aerogeneradores en Juchitán y El Espinal en el estado de Oaxaca y se impongan medidas de reparación justas para la comunidad. En conferencia de…
Leer más -
Casos de éxito
Campesinos contribuyen a generar diversidad genética del maíz
Los pequeños agricultores mexicanos conocidos en el país como campesinos, contribuyen a mantener y generar la diversidad genética del maíz y por ende, la evolución de esta planta milenaria. En el estudio “Consecuencias evolutivas y en el suministro de alimentos de la domesticación continua del maíz por parte de los campesinos mexicanos” señala que la domesticación no sólo es ejemplo…
Leer más -
Noticias
Firmar o no el TLC impactará al nuevo gobierno
El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, advirtió que la firma o no del TLCAN impactará fundamentalmente al nuevo gobierno que será electo el próximo 1 de julio. Luego de destacar las medidas aplicadas por el Gobierno del Presidente Enrique Pea Nieto para atemperar la “guerra comercial” iniciada por Donald Trump, presidente…
Leer más