campo
-
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo en números rojos
-PEC es 5.8% menor al aprobado en 2019 y la vertiente de competitividad baja 40% -Apoyos a comercialización cae 98%; deja a 128 mil productores sin una red de seguridad al ingreso, advierte el GCMA El Proyecto de Presupuesto para el 2020 del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, que suma los programas presupuestarios de 13 secretarías y…
Leer más -
Galería principal
Recuperar el campo, prioridad del gobierno federal: AMLO
En su primer informe de gobierno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que es una prioridad para su gobierno la recuperación del campo, de ahí la orientación de programas y recursos para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y fortalecer sus actividades productivas, lo que, a su vez, forma parte de la solución a…
Leer más -
Galería principal
¿Por qué es importante el agro para México?
México cuenta con un territorio nacional de 198 millones de hectáreas de las cuales 145 millones se dedican a la actividad agropecuaria. Cerca de 30 millones de hectáreas son tierras de cultivo y 115 millones son de agostadero. Además, los bosques y selvas cubren 45.5 millones de hectáreas La FAO señala que la agricultura en México es más que un…
Leer más -
Galería principal
Padrón de beneficiarios de Producción para el Bienestar tendrá plataforma digital pública
Tras informar que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no dejará de apoyar a los productores del norte del país, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la dependencia, Víctor Suárez Carrera, adelantó que en un mes estará listo el padrón de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, que incluye hasta ahora un millón 400 mil productores, pero…
Leer más -
Agronegocios
Legisladores quieren presupuesto adicional de 7 mil mdp para el agro
Legisladores manifestaron que hay graves problemas en el campo sumamente delicados de resolver, sobre todo en el norte del país con los productores de granos donde han habido movilizaciones importantes de agricultores que reclaman al gobierno el ejercicio del presupuesto y mejor atención. Por ello pedirán la comparecencia de los titulares de las secretarías de Hacienda, Gobernación, Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Faltan políticas públicas para desarrollo del agro
Al campo mexicano le hacen falta elementos y políticas públicas que potencialicen todas sus posibilidades, para terminar con el rezago y la desigualdad que lo caracterizan, consideró el director general del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), Rafael Aréstegui Ruiz. Un ejemplo, dijo, es el proyecto de “Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Chiapas”,…
Leer más -
Agronegocios
Vigilarán diputados ejercicio presupuestal de programas del campo
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria estará pendiente de que en el presupuesto del Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo, que en 2019 dispondrá de 354 mil 350 millones de pesos, no haya subejercicios y que las reglas de operación de los programas se publiquen a tiempo. Por ello, la instancia legislativa acordó invitar…
Leer más -
Agronegocios
Proponen formar un solo organismo nacional que integre a productores agropecuarios
El presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputado Eraclio Rodríguez Gómez (Morena), destacó la necesidad de una estrategia nacional que integre en un solo organismo a los productores de carne, leche, granos básicos, hortalizas, cítricos y café, a fin de abatir los altos costos de operación y elevar la productividad. En la primera…
Leer más -
Agronegocios
Sin datos se diseñan programas para el campo mexicano a ciegas: Fundar
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tuvo una disminución en su presupuesto de 500 millones de pesos para 2019, es decir, 5% menos que el año anterior. Su presidente, Julio Santaella, anunció que ante el recorte se ven obligados a cancelar y/o suspender diversos proyectos, entre ellos el Censo Agrícola, Ganadero y Forestal (Censo Agropecuario). El Censo Agropecuario…
Leer más